Finanzas sostenibles
Guillermo Zamarripa
Excélsior
Sostenibilidad 🌍, Finanzas 🏦, México 🇲🇽, Tecnología 💡, Clima 🌡️
Columnas Similares
Guillermo Zamarripa
Excélsior
Sostenibilidad 🌍, Finanzas 🏦, México 🇲🇽, Tecnología 💡, Clima 🌡️
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Guillermo Zamarripa el 4 de Octubre del 2025, el cual aborda las discusiones y conclusiones del Seminario Finanzas Sostenibles MX25. El texto explora la importancia de la sostenibilidad, los desafíos de las narrativas encontradas sobre el cambio climático, y el papel crucial del sector financiero y la tecnología en la transición hacia una economía más sostenible en México.
Un dato importante del resumen es que el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno actual establece como uno de sus ejes tener un desarrollo sostenible.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de narrativas que niegan o minimizan el cambio climático, incluso entre líderes políticos y empresariales, representa un obstáculo significativo para la adopción de medidas efectivas y urgentes. Esta negación puede retrasar la implementación de políticas y la asignación de recursos necesarios para la transición hacia una economía sostenible.
El compromiso del gobierno actual de México, reflejado en su Plan Nacional de Desarrollo, de priorizar el desarrollo sostenible y mitigar el impacto del cambio climático. Este compromiso, junto con la participación activa del sector financiero, ofrece una base sólida para avanzar hacia una economía más verde y resiliente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
Viajar es una inversión en México, no un lujo.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
Viajar es una inversión en México, no un lujo.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.