Constitución: parte dogmática
Ricardo Cisneros Hernández
Grupo Milenio
México 🇲🇽 Claudia Sheinbaum 👩🏫 Derechos Humanos ✊ Constituyente Permanente 🏛️ Estado de Derecho ⚖️
Columnas Similares
Ricardo Cisneros Hernández
Grupo Milenio
México 🇲🇽 Claudia Sheinbaum 👩🏫 Derechos Humanos ✊ Constituyente Permanente 🏛️ Estado de Derecho ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ricardo Cisneros Hernández, escrito el 4 de octubre de 2024, analiza la posibilidad de un cambio en el régimen jurídico y político de México tras la elección de la presidenta Dra. Claudia Sheinbaum. El autor explora la potencial contradicción entre el programa de la presidenta y la preservación de los pilares fundamentales del sistema político actual.
Publicidad
El texto de Ricardo Cisneros Hernández expone una preocupación legítima sobre la posibilidad de cambios en el régimen jurídico y político de México tras la elección de la presidenta Dra. Claudia Sheinbaum. El autor destaca la importancia de preservar los pilares fundamentales del sistema político actual, como los derechos humanos, la democracia participativa y la división de poderes. La incertidumbre sobre el futuro del régimen político en México requiere un análisis profundo y un debate público abierto para garantizar la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el aumento de homicidios dolosos en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en comparación con los sexenios de Peña Nieto y Calderón.
El aumento inesperado en la tarifa del transporte concesionado en la Ciudad de México podría complicar el proceso de desinflación.
La salida de Movistar podría llevar a Telcel a niveles de participación de mercado similares a los de hace una década.
Un dato importante es el aumento de homicidios dolosos en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en comparación con los sexenios de Peña Nieto y Calderón.
El aumento inesperado en la tarifa del transporte concesionado en la Ciudad de México podría complicar el proceso de desinflación.
La salida de Movistar podría llevar a Telcel a niveles de participación de mercado similares a los de hace una década.