A revisión la reforma judicial
Héctor A. Romero Fierro
Grupo Milenio
SCJN 🏛️ Reforma Judicial ⚖️ Chairos 🤡 Ministra Batres 👩⚖️ Claudia Sheinbaum 👩🏫
A revisión la reforma judicial
Héctor A. Romero Fierro
Grupo Milenio
SCJN 🏛️ Reforma Judicial ⚖️ Chairos 🤡 Ministra Batres 👩⚖️ Claudia Sheinbaum 👩🏫
El texto del 4 de octubre de 2024 de Héctor A. Romero Fierro analiza la decisión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de admitir a consulta la probable inconstitucionalidad de la reforma al Poder Judicial Federal.
Resumen
Conclusión
El texto de Héctor A. Romero Fierro presenta una crítica a la reforma al Poder Judicial Federal y a la decisión de la SCJN de admitirla a consulta. Se critica la postura de los "chairos neo constitucionalistas" y se destaca la falta de imparcialidad de la Ministra Batres. Se cuestiona el proyecto de nación de Claudia Sheinbaum y se alerta sobre la situación económica de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato importante es la declaración de Omar García Harfuch sobre más de 20 mil detenciones por delitos de alto impacto en un corto período de tiempo.
El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.
La elección de León XIV marca un punto de inflexión en la Iglesia Católica, con un papa de origen estadounidense y peruano que aboga por la paz y la justicia social en un mundo polarizado.
Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.
El dato importante es la declaración de Omar García Harfuch sobre más de 20 mil detenciones por delitos de alto impacto en un corto período de tiempo.
El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.
La elección de León XIV marca un punto de inflexión en la Iglesia Católica, con un papa de origen estadounidense y peruano que aboga por la paz y la justicia social en un mundo polarizado.
Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.