Jueces, amparo, SAT, energía al T-MEC
J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio
T-MEC 🤝, México 🇲🇽, Transparencia 🔍, Inversión 💼, Controversias ⚖️
J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio
T-MEC 🤝, México 🇲🇽, Transparencia 🔍, Inversión 💼, Controversias ⚖️
Publicidad
El texto, escrito por J. Jesús Rangel M. el 31 de Octubre de 2025, resume las recomendaciones de la Cámara de Comercio de Estados Unidos al USTRade sobre la revisión del T-MEC, destacando preocupaciones sobre el clima de inversión en México y la necesidad de mantener el carácter trilateral del acuerdo.
La Cámara de Comercio de Estados Unidos insta a su gobierno a solicitar un panel de Solución de Controversias de Estado a Estado bajo el T-MEC debido al incumplimiento de México en varios campos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y la incertidumbre jurídica en México, especialmente en el sistema judicial, las prácticas del SAT, y las regulaciones energéticas que favorecen a Pemex y la CFE, son los principales aspectos negativos. La Ley de Amparo y la eliminación de organismos reguladores independientes también son motivo de preocupación.
El mantenimiento y fortalecimiento de los lazos comerciales trilaterales, la búsqueda de un sistema judicial más independiente y transparente, la equidad en la contratación pública, la agilización en la aprobación de medicamentos y la creación de un comité de comercio digital centrado en IA son los aspectos positivos que se buscan o se resaltan.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Suprema Corte de EU ha validado que los agentes detengan a personas por su "perfil racial".
El impacto económico de la nueva normativa de pagos con tarjeta se estima entre 43 mil 500 y 60 mil 900 millones de pesos anuales.
Un dato importante del resumen es la comparación entre la gestión de crisis de Claudia Sheinbaum con Estados Unidos y la de Gustavo Petro, resaltando la importancia de la diplomacia y la moderación.
La Suprema Corte de EU ha validado que los agentes detengan a personas por su "perfil racial".
El impacto económico de la nueva normativa de pagos con tarjeta se estima entre 43 mil 500 y 60 mil 900 millones de pesos anuales.
Un dato importante del resumen es la comparación entre la gestión de crisis de Claudia Sheinbaum con Estados Unidos y la de Gustavo Petro, resaltando la importancia de la diplomacia y la moderación.