Publicidad

Este texto de Sergio Sarmiento, publicado el 31 de octubre de 2025, denuncia las prácticas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México, que según el autor, están perjudicando tanto a empresas nacionales como extranjeras. El artículo destaca el uso de auditorías excesivas, la negación de deducciones y la aplicación retroactiva de leyes como tácticas para aumentar la recaudación, generando incertidumbre y costos adicionales para las empresas.

El SAT está recurriendo a prácticas ilegales como el doble cobro y la aplicación retroactiva de la ley.

📝 Puntos clave

  • La Cámara de Comercio de Estados Unidos ha expresado su preocupación por las prácticas del SAT, argumentando que carecen de transparencia y no se ajustan a la legislación mexicana ni a las mejores prácticas internacionales.
  • El SAT está intentando cobrar doble IVA a empresas maquiladoras, como Samsung, por exportaciones virtuales y reimportaciones realizadas con el pedimento V5, incluso de forma retroactiva.
  • Publicidad

  • Inicialmente, el SAT buscó cobrar doble IVA a las aseguradoras, tanto en el pago de primas como en la cobertura de siniestros, de manera retroactiva, lo que habría provocado la quiebra de muchas empresas. Aunque se retractó del cobro retroactivo, cambió la ley para que los usuarios de seguros paguen doble IVA a partir de ahora.
  • Mauricio Talayero, de Costco, ha denunciado que su empresa enfrenta 30 auditorías del SAT con "criterios absurdos".
  • La reforma a la Ley de Amparo limita la capacidad de los contribuyentes para defenderse de los abusos del SAT, impidiendo la obtención de suspensiones en asuntos fiscales.
  • Según Max Kaiser, la nueva Ley de Amparo es la verdadera reforma fiscal, dejando a los contribuyentes indefensos ante el "terrorismo fiscal".
  • El INEGI reportó una contracción del 0.3 por ciento en el PIB en el tercer trimestre de 2025, con caídas significativas en la construcción y la inversión fija, lo que indica un mal momento para la economía nacional.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más negativo que se desprende del texto?

La limitación del derecho de amparo en materia fiscal, que deja a los contribuyentes indefensos ante las arbitrariedades del SAT, permitiendo que el gobierno cobre lo que se le antoje sin posibilidad de defensa legal efectiva.

¿Hay algo positivo que se pueda rescatar del texto?

La denuncia pública de las prácticas abusivas del SAT por parte de organizaciones como la Cámara de Comercio de Estados Unidos y empresarios como Mauricio Talayero, lo que podría generar presión para que se revisen y corrijan estas prácticas.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El mayor logro de Claudia Sheinbaum es haber sorteado los arrebatos de Donald Trump.

La prohibición de vuelos desde México a Estados Unidos impacta la reputación aérea del país y la confianza en sus estándares de seguridad.

El SAT está recurriendo a prácticas ilegales como el doble cobro y la aplicación retroactiva de la ley.