Reducir comisiones en tarjetas: ABM, compartimos objetivo; agregadores, la clave; la Cofece funcionó
Jose Yuste
 
 Excélsior 
Regulaciones ⚖️, Comisiones 💰, Tarjetas 💳, México 🇲🇽, Pagos Electrónicos 📲
Columnas Similares
Jose Yuste
 
 Excélsior 
Regulaciones ⚖️, Comisiones 💰, Tarjetas 💳, México 🇲🇽, Pagos Electrónicos 📲
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Jose Yuste el 31 de Octubre del 2025, el cual aborda las nuevas regulaciones propuestas por la Secretaría de Hacienda, el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para reducir las comisiones en los cobros con tarjetas de crédito y débito en México. El objetivo principal es fomentar el uso de pagos electrónicos y disminuir el uso de efectivo.
El artículo 57 de las nuevas disposiciones propone un tope de 0.3% para el monto pagado con tarjeta de débito y 0.6% para tarjetas de crédito.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal desventaja es que algunos bancos consideran que los topes propuestos son demasiado bajos, lo que podría desincentivar la emisión de tarjetas y generar un control de precios que afecte la rentabilidad del sector.
El principal beneficio es la reducción del uso de efectivo en la economía mexicana, lo que podría formalizar la economía, aumentar la transparencia y facilitar el acceso a pagos electrónicos para pequeños negocios a través de agregadores como Mercado Pago.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La producción de mezcal supera los 11 millones de litros anuales, con Oaxaca aportando el 90 por ciento.
El PIB mexicano retrocedió un -0.3% anual en el tercer trimestre de 2025.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será el protagonista del altar de muertos este año debido a la cancelación de rutas a Estados Unidos.
La producción de mezcal supera los 11 millones de litros anuales, con Oaxaca aportando el 90 por ciento.
El PIB mexicano retrocedió un -0.3% anual en el tercer trimestre de 2025.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será el protagonista del altar de muertos este año debido a la cancelación de rutas a Estados Unidos.