El texto de Paulina Lavista, escrito el 31 de Octubre del 2024, es un relato personal sobre dos experiencias fotográficas que tuvieron lugar en la calle Ferrocarril del Valle, en Tizapán. La autora evoca recuerdos de su pasado, describiendo lugares y personajes que marcaron su trayectoria.

Resumen

  • Paulina Lavista describe tres casas diseñadas por el arquitecto Antonio Peirí, todas con características similares: espacios altos, iluminados por grandes ventanales y con una vista al jardín.
  • La primera casa fue habitada por Salvador Elizondo y Michéle Albán, la segunda por el pintor Francisco Corzas y la tercera por el dibujante Vlady.
  • Lavista relata un happening artístico que tuvo lugar en la casa de Corzas el 23 de mayo de 1971.
  • El evento reunió a varios artistas, incluyendo a Rafael Coronel, un guitarrista de flamenco, una pareja de bailarines de zapateado (Margarita Gordon y su compañero) y Salvador Elizondo, quien fungía como crítico de arte.
  • Durante el happening, los pintores Corzas y Coronel realizaron un retrato de Elizondo a cuatro manos.
  • Lavista fue la única testigo fotográfica del evento y tomó muchas fotografías.

Conclusión

El texto de Paulina Lavista nos ofrece una mirada íntima a un momento específico de la historia del arte mexicano, a través de la lente de la fotografía y la memoria personal. La autora nos invita a reflexionar sobre la importancia de la creación artística y la influencia que los espacios y las personas pueden tener en la vida de un artista.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al Infonavit permite al gobierno disponer de más de dos billones de pesos de los ahorros de los trabajadores.

El texto argumenta que la imposición de aranceles por parte de Trump es una estrategia con motivaciones políticas y económicas de largo alcance, no solo una medida coyuntural.

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

Krauze considera que la situación actual de México es crítica, comparándola con la invasión de Polk en 1846.