Inconstitucionalidad de la constitución
L.M. Oliveira
El Economista
SCJN 🏛️ Reforma 📰 Oliveira ✍️ Constitucionalidad ⚖️ Derechos Humanos 👨👩👧👦
Columnas Similares
L.M. Oliveira
El Economista
SCJN 🏛️ Reforma 📰 Oliveira ✍️ Constitucionalidad ⚖️ Derechos Humanos 👨👩👧👦
Columnas Similares
Publicidad
El texto de L.M. Oliveira, publicado el 31 de Octubre del 2024, analiza la controversia sobre la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revise la constitucionalidad de una reforma constitucional.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Oliveira presenta un análisis crítico de las diferentes posturas sobre la revisión de la constitucionalidad de las reformas constitucionales. Argumenta que la SCJN tiene la facultad de revisar la constitucionalidad de las reformas y que existen buenas razones para hacerlo, incluyendo la compatibilidad con los derechos humanos. Critica la postura de los seguidores del presidente que consideran que la reforma es constitucional por el simple hecho de haber sido aprobada por los representantes elegidos, argumentando que esta postura es autoritaria y no democrática.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El monto en disputa entre el SAT y Samsung supera los 300 mil millones de pesos.
El Conacyt (ahora Secihti) pasó de ser una institución nacional al servicio de la ciencia a un apéndice del partido en el poder.
El asesinato de Bernardo Bravo pone de manifiesto la impunidad y el control que ejercen los grupos criminales sobre la economía del limón en Apatzingán.
El monto en disputa entre el SAT y Samsung supera los 300 mil millones de pesos.
El Conacyt (ahora Secihti) pasó de ser una institución nacional al servicio de la ciencia a un apéndice del partido en el poder.
El asesinato de Bernardo Bravo pone de manifiesto la impunidad y el control que ejercen los grupos criminales sobre la economía del limón en Apatzingán.