Publicidad

El siguiente es un resumen del texto de Azucena Uresti, publicado el 30 de Octubre de 2025, donde critica duramente el desempeño y la falta de compromiso de los diputados y senadores en México, señalando el alto costo que representan para los ciudadanos y su escasa productividad.

El costo para los mexicanos por el desempeño de los diputados es de 3 mil 300 pesos diarios por cabeza.

📝 Puntos clave

  • Uresti denuncia el alto costo que representan los diputados para los ciudadanos mexicanos, estimando un gasto de 600 millones de pesos al año para los 500 legisladores.
  • Critica la práctica de asistir de manera remota a las reuniones del Congreso, ejemplificando con el caso de Cuauhtémoc Blanco, quien fue sorprendido jugando pádel durante una sesión.
  • Publicidad

  • Señala que los diputados solo asisten dos días a la semana al Pleno, dedicando el resto del tiempo a actividades en sus estados, a pesar de contar con amplios periodos de receso.
  • Menciona el caso de Gerardo Fernández Noroña, quien solicitó licencia para viajar a Palestina durante la votación de la Ley de Ingresos.
  • Uresti critica las justificaciones de los legisladores, como las de Cuauhtémoc Blanco, quien argumentó la necesidad de hacer ejercicio para justificar su ausencia.
  • Exige a los diputados cumplir con su jornada laboral, estudiar los temas que se votan y dejar de utilizar sus cargos para hacer campaña.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto de Azucena Uresti?

La falta de compromiso y la desvergüenza de los diputados y senadores, quienes, a pesar de recibir un salario elevado y contar con múltiples prestaciones, no cumplen con sus obligaciones y se dedican a actividades personales o de campaña en lugar de trabajar en beneficio de los ciudadanos.

¿Existe algún aspecto positivo o constructivo en la crítica de Azucena Uresti?

La denuncia pública de la situación, que busca generar conciencia entre los ciudadanos y exigir a los legisladores un mayor compromiso y responsabilidad en el desempeño de sus funciones, así como una mayor transparencia en el uso de los recursos públicos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 13 de diciembre de 2025 será un día histórico para la lucha libre, con el retiro de El Hijo del Santo y John Cena.

El principal problema de Argentina es que el programa económico del Presidente Milei encontró oposición en el Congreso y lo instrumentó sin deshacerse por completo de la camisa de fuerza de una moneda sobre valuada.

Un dato importante es que El Vara operó con impunidad durante todo el sexenio de Cuauhtémoc Blanco.