Publicidad

El texto de Humberto Musacchio, fechado el 30 de octubre de 2025, critica la falta de compromiso y responsabilidad de los legisladores mexicanos, quienes, amparándose en la pandemia, han adoptado la modalidad de sesiones a distancia para evadir sus obligaciones. El autor denuncia la inasistencia a comisiones, el uso de las instalaciones legislativas para actividades ajenas al trabajo y la falta de consecuencias por estas acciones.

La pandemia sirvió como pretexto para que los legisladores evadan sus responsabilidades, priorizando actividades personales sobre el trabajo legislativo.

📝 Puntos clave

  • Los legisladores mexicanos utilizan la modalidad de sesiones a distancia para evitar asistir al Congreso.
  • La asistencia a las comisiones es mínima, con solo dos o tres legisladores presentes en lugar de las decenas que las integran.
  • Publicidad

  • Algunos legisladores utilizan las instalaciones del Congreso para actividades recreativas, como fiestas y ver partidos de fútbol.
  • La Comisión de Ética, encargada de sancionar a los legisladores que contravengan las normas, no ha sido integrada.
  • Los legisladores perciben salarios elevados a pesar de su falta de compromiso y responsabilidad.
  • La reportera Leticia Robles de la Rosa de Excélsior, publicó datos que exhiben el comportamiento de muchos legisladores.
  • La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, que debía presidir la morenista Merilyn Gómez Pozos, sesionó en modalidad híbrida, pero en esta ocasión ni siquiera ella se presentó a las instalaciones de San Lázaro y sólo el petista Reginaldo Sandoval estuvo presente y la sesión fue conducida por la secretaria técnica Irma Virginia Minero.
  • La Mesa Directiva del Senado, que preside Laura Itzel Castillo, ya acordó que ciertos asuntos no podrán discutirse ni votarse a distancia ni en forma semipresencial.
  • Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados, dijo que aplicar sanciones no le corresponde a la Mesa Directiva, sino a la Comisión de Ética.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La falta de compromiso y responsabilidad de los legisladores, quienes priorizan actividades personales sobre el trabajo legislativo, generando un perjuicio para la ciudadanía y una percepción de impunidad.

¿Existe algún aspecto positivo que se pueda rescatar del texto?

La denuncia pública de la situación por parte de Humberto Musacchio y la labor de periodistas como Leticia Robles de la Rosa, quienes exponen el comportamiento de los legisladores, así como los esfuerzos de algunos miembros del Senado por contener la irresponsabilidad.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El problema central no es la tecnología en sí, sino el modelo de atención infinita que impulsa el negocio digital.

Un dato importante es la posible escalada de las acciones de Estados Unidos contra el narcotráfico, incluyendo ataques en territorio mexicano.

Un dato importante del resumen es que la Unión Europea ha colocado a México en la categoría "de máxima preocupación" en cuanto a libertad de prensa.