Una caja chica y oscura en el presupuesto 2026
Guillermo Lerdo De Tejada
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Presupuesto 💰, Anexos transversales 🗂️, Defensa Nacional 🛡️, Corrupción 🚨
Columnas Similares
Guillermo Lerdo De Tejada
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Presupuesto 💰, Anexos transversales 🗂️, Defensa Nacional 🛡️, Corrupción 🚨
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Guillermo Lerdo De Tejada el 30 de Octubre de 2025, donde analiza el presupuesto del gobierno de México para 2026, enfocándose en los "anexos transversales" y su aplicación.
Un dato importante es la crítica al uso de los "anexos transversales" como "caja chica" para programas sin presupuesto propio o para financiar políticas fracasadas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto más negativo es la utilización de los "anexos transversales" como una "caja chica" para sostener programas sin presupuesto propio o para financiar políticas fracasadas, lo que abre la puerta a abusos y malos manejos de los recursos públicos.
El único aspecto positivo mencionado es que, en el pasado, se han documentado avances notables a nivel local, como en el diseño del anexo contra la corrupción en el presupuesto de Quintana Roo, lo que demuestra que, con voluntad política y una mejor implementación, los anexos podrían ser una herramienta útil.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que la Unión Europea ha colocado a México en la categoría "de máxima preocupación" en cuanto a libertad de prensa.
La suspensión de rutas desde el AIFA y el AICM a partir del 7 de noviembre es un detonante inmediato de la crisis.
La clave está en los incentivos fiscales y la presión de los accionistas de Citi por obtener retornos más rápidos.
Un dato importante del resumen es que la Unión Europea ha colocado a México en la categoría "de máxima preocupación" en cuanto a libertad de prensa.
La suspensión de rutas desde el AIFA y el AICM a partir del 7 de noviembre es un detonante inmediato de la crisis.
La clave está en los incentivos fiscales y la presión de los accionistas de Citi por obtener retornos más rápidos.