Publicidad

El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Guillermo Lerdo De Tejada el 30 de Octubre de 2025, donde analiza el presupuesto del gobierno de México para 2026, enfocándose en los "anexos transversales" y su aplicación.

Un dato importante es la crítica al uso de los "anexos transversales" como "caja chica" para programas sin presupuesto propio o para financiar políticas fracasadas.

📝 Puntos clave

  • El artículo critica la asignación de recursos en el presupuesto de México para 2026, especialmente en los "anexos transversales".
  • Se cuestiona el destino de los fondos etiquetados para combatir el cambio climático, donde una gran parte va a la Secretaría de la Defensa Nacional en lugar de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
  • Publicidad

  • Se critica el uso de fondos destinados al "desarrollo de los jóvenes" para "mejorar la doctrina militar".
  • Se señala que el anexo para la igualdad de género se utiliza para cubrir "pensiones del bienestar", con una mínima asignación a la Secretaría de las Mujeres.
  • Se cuestiona la inversión en "caminos artesanales" bajo el rubro de desarrollo rural, destacando su mala calidad y el fracaso de esta política.
  • Se explica que los "anexos transversales" son un instrumento para coordinar recursos en áreas prioritarias, pero se están utilizando de manera deficiente.
  • Se menciona que el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas y el Coneval han señalado limitaciones en los anexos, como la falta de metas claras y dificultades metodológicas.
  • Se destaca que, a pesar de algunos avances documentados por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad en Quintana Roo, los anexos parecen estar peor empleados en general.
  • El autor insta a los legisladores de oposición a defender el uso adecuado de los impuestos a través del análisis y debate del presupuesto.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del análisis del presupuesto según el autor?

El aspecto más negativo es la utilización de los "anexos transversales" como una "caja chica" para sostener programas sin presupuesto propio o para financiar políticas fracasadas, lo que abre la puerta a abusos y malos manejos de los recursos públicos.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del uso de los "anexos transversales" según el autor?

El único aspecto positivo mencionado es que, en el pasado, se han documentado avances notables a nivel local, como en el diseño del anexo contra la corrupción en el presupuesto de Quintana Roo, lo que demuestra que, con voluntad política y una mejor implementación, los anexos podrían ser una herramienta útil.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que la Unión Europea ha colocado a México en la categoría "de máxima preocupación" en cuanto a libertad de prensa.

La suspensión de rutas desde el AIFA y el AICM a partir del 7 de noviembre es un detonante inmediato de la crisis.

La clave está en los incentivos fiscales y la presión de los accionistas de Citi por obtener retornos más rápidos.