Extorsión: entre la norma y la realidad
Claudia Ruiz Massieu
El Universal
Extorsión 🚨, México 🇲🇽, Ley General ⚖️, Recursos 💰, Represalias ভয়
Claudia Ruiz Massieu
El Universal
Extorsión 🚨, México 🇲🇽, Ley General ⚖️, Recursos 💰, Represalias ভয়
Publicidad
Este texto, escrito por Claudia Ruiz Massieu el 30 de Octubre de 2025, analiza la problemática de la extorsión en México y la reciente aprobación de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión. La autora expone la gravedad del problema, la insuficiencia de la nueva ley ante la falta de recursos y el desmantelamiento de mecanismos de defensa, y la normalización de la lógica de la extorsión en el ejercicio del gobierno.
La extorsión en México representa una economía criminal de 26 mil millones de pesos al año.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de recursos asignados a las autoridades responsables de aplicar la ley y el desmantelamiento de mecanismos de defensa, como la reforma judicial y la debilitación de la Ley de Amparo, que dificultan la lucha contra la extorsión.
La homologación del tipo penal a nivel nacional, el establecimiento de penas más severas y la creación de un centro de atención especializado, que representan un primer paso ambicioso para abordar el problema de la extorsión.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La revocación de rutas aéreas por parte de Estados Unidos podría generar una pérdida de más de 200 mil turistas estadounidenses durante la temporada invernal.
Un dato importante es la presunta introducción de una nueva droga llamada "Coco Chanel" y la conexión de los músicos con este negocio ilícito.
La detención de Víctor Manuel Álvarez Puga se produce tras la presión de la presidenta Claudia Sheinbaum por la falta de avances en las investigaciones contra factureros.
La revocación de rutas aéreas por parte de Estados Unidos podría generar una pérdida de más de 200 mil turistas estadounidenses durante la temporada invernal.
Un dato importante es la presunta introducción de una nueva droga llamada "Coco Chanel" y la conexión de los músicos con este negocio ilícito.
La detención de Víctor Manuel Álvarez Puga se produce tras la presión de la presidenta Claudia Sheinbaum por la falta de avances en las investigaciones contra factureros.