Bancos: ¿promover competencia o control de precios? II
Jeanette Leyva
El Financiero
CNBV 🏦, Aerolíneas ✈️, MiPymes 🏢, Biometría 🔐, Pagos 💸
Jeanette Leyva
El Financiero
CNBV 🏦, Aerolíneas ✈️, MiPymes 🏢, Biometría 🔐, Pagos 💸
Publicidad
Este texto de Jeanette Leyva, fechado el 30 de Octubre de 2025, aborda tres temas principales: la propuesta de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México (Banxico) sobre la reducción de cuotas de intercambio, la decisión del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) respecto al crecimiento de las aerolíneas mexicanas, y el evento "Fábrica de Negocios" en el Estado de México. Además, toca el tema de la seguridad biométrica en la banca digital.
Un dato importante es la posible afectación a la competencia e inversión en el sistema de pagos mexicanos debido a la propuesta de reducción de cuotas de intercambio.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reducción de las cuotas de intercambio podría frenar la inclusión financiera, afectar la competencia en el sector de pagos, y generar dudas sobre la imposición de "topes" en otros servicios financieros. Además, el descuido de la Agencia Federal de Aviación Civil podría perjudicar al sector aéreo nacional frente a las aerolíneas estadounidenses.
El evento "Fábrica de Negocios" ofrece una oportunidad para que las MiPymes del Estado de México accedan a grandes plataformas de venta y distribución. Además, la inversión en seguridad biométrica en la banca digital busca proteger a los clientes contra el fraude y las brechas de datos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La "soberanía alimentaria" prometida por la 4T es calificada como una "engañifa demagógica".
La suspensión de rutas desde el AIFA y el AICM a partir del 7 de noviembre es un detonante inmediato de la crisis.
El costo de la cancelación del Aeropuerto Internacional de Texcoco fue de 460,000 millones de pesos, según el primer secretario de Hacienda de López Obrador.
La "soberanía alimentaria" prometida por la 4T es calificada como una "engañifa demagógica".
La suspensión de rutas desde el AIFA y el AICM a partir del 7 de noviembre es un detonante inmediato de la crisis.
El costo de la cancelación del Aeropuerto Internacional de Texcoco fue de 460,000 millones de pesos, según el primer secretario de Hacienda de López Obrador.