Publicidad

El texto de Javier Martín Reyes, fechado el 30 de octubre de 2025, analiza las implicaciones de la reforma a la Ley de Amparo en México, especialmente para las empresas, en un contexto de debilitamiento del poder judicial tras las reformas impulsadas por Sheinbaum y López Obrador. El autor explora las posibles vías de defensa jurídica ante esta reforma, considerando el panorama político actual.

Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo incrementa la incertidumbre jurídica para las empresas y eleva el costo de hacer negocios en México.

📝 Puntos clave

  • La reforma judicial impulsada por Sheinbaum y López Obrador debilitó la independencia judicial, afectando la inamovilidad de jueces y magistrados, los procedimientos de designación y el juicio de amparo.
  • La reforma a la Ley de Amparo restringe el acceso a los tribunales al acotar el interés legítimo y dificulta la obtención de suspensiones, especialmente en materia fiscal y de servicios sujetos a concesiones federales.
  • Publicidad

  • Es poco probable que la Suprema Corte invalide la reforma en su totalidad debido a la falta de apoyo político de la oposición.
  • Las empresas y otros actores sociales pueden impugnar la reforma mediante juicios de amparo, ya sea desde su entrada en vigor o contra actos concretos de aplicación.
  • Se vislumbran dos estrategias de impugnación: una maximalista, buscando la inconstitucionalidad total de la reforma, y otra minimalista, buscando interpretaciones conformes que permitan a las empresas defenderse mejor.
  • Es crucial que las empresas ajusten sus estrategias de litigio, considerando el contexto político y buscando soluciones jurídicamente sólidas y políticamente viables.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que destaca el texto sobre la reforma a la Ley de Amparo?

La reforma a la Ley de Amparo incrementa la incertidumbre jurídica para las empresas y eleva el costo de hacer negocios en México, afectando también a los consumidores. Además, el contexto de un poder judicial debilitado y sometido a presiones políticas agrava la situación.

¿Qué aspecto positivo, aunque sea limitado, se menciona en el texto sobre las posibles estrategias de defensa ante la reforma?

A pesar del panorama negativo, el texto destaca que el amparo, aunque debilitado, aún existe y que las estrategias minimalistas, buscando interpretaciones conformes, pueden ser viables para que las empresas se defiendan y mantengan sus operaciones. Además, se menciona la posibilidad de recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La revocación de rutas aéreas por parte de Estados Unidos podría generar una pérdida de más de 200 mil turistas estadounidenses durante la temporada invernal.

Un dato importante es la presunta introducción de una nueva droga llamada "Coco Chanel" y la conexión de los músicos con este negocio ilícito.

La clave está en los incentivos fiscales y la presión de los accionistas de Citi por obtener retornos más rápidos.