Empresas frente al poder: cómo sobrevivir a la reforma al amparo
Javier Martin
El Universal
Amparo ⚖️, Reforma 🏛️, México 🇲🇽, Empresas 🏢, Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Javier Martin
El Universal
Amparo ⚖️, Reforma 🏛️, México 🇲🇽, Empresas 🏢, Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Javier Martín Reyes, fechado el 30 de octubre de 2025, analiza las implicaciones de la reforma a la Ley de Amparo en México, especialmente para las empresas, en un contexto de debilitamiento del poder judicial tras las reformas impulsadas por Sheinbaum y López Obrador. El autor explora las posibles vías de defensa jurídica ante esta reforma, considerando el panorama político actual.
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo incrementa la incertidumbre jurídica para las empresas y eleva el costo de hacer negocios en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reforma a la Ley de Amparo incrementa la incertidumbre jurídica para las empresas y eleva el costo de hacer negocios en México, afectando también a los consumidores. Además, el contexto de un poder judicial debilitado y sometido a presiones políticas agrava la situación.
A pesar del panorama negativo, el texto destaca que el amparo, aunque debilitado, aún existe y que las estrategias minimalistas, buscando interpretaciones conformes, pueden ser viables para que las empresas se defiendan y mantengan sus operaciones. Además, se menciona la posibilidad de recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La revocación de rutas aéreas por parte de Estados Unidos podría generar una pérdida de más de 200 mil turistas estadounidenses durante la temporada invernal.
Un dato importante es la presunta introducción de una nueva droga llamada "Coco Chanel" y la conexión de los músicos con este negocio ilícito.
La clave está en los incentivos fiscales y la presión de los accionistas de Citi por obtener retornos más rápidos.
La revocación de rutas aéreas por parte de Estados Unidos podría generar una pérdida de más de 200 mil turistas estadounidenses durante la temporada invernal.
Un dato importante es la presunta introducción de una nueva droga llamada "Coco Chanel" y la conexión de los músicos con este negocio ilícito.
La clave está en los incentivos fiscales y la presión de los accionistas de Citi por obtener retornos más rápidos.