El ocaso de la vivienda
Gerardo Garibay Camarena
El Universal
México 🇲🇽, Demografía 📉, Inmobiliario 🏠, Natalidad 👶, Riesgos ⚠️
Columnas Similares
Gerardo Garibay Camarena
El Universal
México 🇲🇽, Demografía 📉, Inmobiliario 🏠, Natalidad 👶, Riesgos ⚠️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Gerardo Garibay Camarena el 3 de Octubre del 2025 analiza el inminente "invierno demográfico" en México y sus posibles consecuencias, especialmente en el mercado inmobiliario. El autor presenta datos alarmantes sobre la caída de la natalidad y el aumento de la mortalidad, proyectando un futuro con una población significativamente menor y envejecida. Advierte sobre los riesgos de invertir en bienes raíces bajo la premisa de que siempre aumentan de valor, argumentando que la disminución de la demanda podría provocar una burbuja inmobiliaria.
El dato más importante es que México podría comenzar a registrar más muertes que nacimientos tan pronto como en el 2032.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La perspectiva más preocupante es la combinación de la disminución drástica de la población y el posible colapso del mercado inmobiliario. Esto podría generar una crisis económica y social de gran magnitud, afectando a las familias que han invertido en vivienda y a la economía en general.
Aunque el panorama es sombrío, la anticipación de esta crisis permite tomar medidas preventivas. El autor sugiere que las personas sean cautelosas al invertir en bienes raíces y que consideren que las casas no son inversiones infalibles. Además, la contracción del mercado no será idéntica en todos lados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La sombra de López Obrador sigue siendo un factor determinante en el gobierno de Sheinbaum.
Un dato importante del resumen es que la inversión extranjera crece más que la nacional, pero representa apenas la séptima parte de la inversión privada del país.
El texto critica duramente la gestión de López Obrador, contrastando la visión oficial con los resultados negativos en seguridad, salud y economía.
La sombra de López Obrador sigue siendo un factor determinante en el gobierno de Sheinbaum.
Un dato importante del resumen es que la inversión extranjera crece más que la nacional, pero representa apenas la séptima parte de la inversión privada del país.
El texto critica duramente la gestión de López Obrador, contrastando la visión oficial con los resultados negativos en seguridad, salud y economía.