Supremacía constitucional
Cristina Márquez Alcalá
Grupo Milenio
Constitución Mexicana 🇲🇽 Reforma Constitucional 🏛️ Morena 🇲🇽 División de Poderes ⚖️ Estado de Derecho 👮
Cristina Márquez Alcalá
Grupo Milenio
Constitución Mexicana 🇲🇽 Reforma Constitucional 🏛️ Morena 🇲🇽 División de Poderes ⚖️ Estado de Derecho 👮
Publicidad
El texto, escrito por Cristina Márquez Alcalá el 29 de octubre de 2024, aborda la discusión sobre la adición al artículo 105 y la reforma al artículo 107 de la Constitución Mexicana, que buscan impedir la revisión judicial de las reformas constitucionales.
Publicidad
El texto de Cristina Márquez Alcalá critica la reforma constitucional propuesta por Morena, argumentando que representa una amenaza a la división de poderes y al estado de derecho en México. La autora considera que la reforma es un intento de manipular el sistema jurídico para beneficiar a un partido político y no al pueblo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que, según Wim Voermans, 189 de los 193 Estados reconocidos internacionalmente tienen una constitución formal, y el 75% de estas fueron adoptadas desde 1975.
El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.
Un dato importante es que casi la mitad de los estados en México tienen a un militar o marino al frente de sus secretarías de Seguridad Pública.
Un dato importante es que, según Wim Voermans, 189 de los 193 Estados reconocidos internacionalmente tienen una constitución formal, y el 75% de estas fueron adoptadas desde 1975.
El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.
Un dato importante es que casi la mitad de los estados en México tienen a un militar o marino al frente de sus secretarías de Seguridad Pública.