Para fomentar el pesimismo
Jose Woldenberg
El Universal
INE🗳️, Morena🚩, Woldenberg✍️, Revancha⚔️, Autonomía🛡️
Jose Woldenberg
El Universal
INE🗳️, Morena🚩, Woldenberg✍️, Revancha⚔️, Autonomía🛡️
Publicidad
Este texto de José Woldenberg, publicado el 28 de octubre de 2025, analiza un intento de revancha política contra consejeros del INE por parte de Morena, a raíz de la consulta de revocación de mandato de 2021.
El texto denuncia un intento de castigar a funcionarios públicos por no actuar conforme a los deseos de Morena, sentando un precedente peligroso para la autonomía del INE.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La instrumentalización del Órgano Interno de Control (OIC) del INE para perseguir a consejeros electorales por decisiones sustantivas, creando un precedente nefasto que amenaza la autonomía del INE y la libertad de voto de sus miembros.
La denuncia pública de José Woldenberg sobre esta situación, que busca visibilizar la gravedad del asunto y alertar sobre el peligroso precedente que se está sentando para la vida democrática del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la homologación de más de 2,400 medicamentos con estándares de la FDA y la Agencia Europea de Medicamentos.
El INE debería implementar la votación electrónica de forma vinculante en todo el país.
El problema central radica en la imposición de decisiones por parte de "asambleas" autoproclamadas, que buscan "democratizar" la UNAM a través de la eliminación del mérito académico y la imposición de una agenda política.
Un dato importante es la homologación de más de 2,400 medicamentos con estándares de la FDA y la Agencia Europea de Medicamentos.
El INE debería implementar la votación electrónica de forma vinculante en todo el país.
El problema central radica en la imposición de decisiones por parte de "asambleas" autoproclamadas, que buscan "democratizar" la UNAM a través de la eliminación del mérito académico y la imposición de una agenda política.