“… de los más democráticos”
Leonardo Kourchenko El Globo
El Financiero
Democracia 🗳️, México 🇲🇽, Morena 🚩, Instituciones 🏛️, Retroceso 📉
Columnas Similares
Leonardo Kourchenko El Globo
El Financiero
Democracia 🗳️, México 🇲🇽, Morena 🚩, Instituciones 🏛️, Retroceso 📉
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Leonardo Kourchenko publicado en El Globo el 28 de Octubre de 2025 analiza la situación de la democracia en México a partir de las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Ernesto Zedillo. El autor argumenta que, contrariamente a lo afirmado por la presidenta, México ha experimentado un retroceso democrático bajo el gobierno de Morena.
La 4T desmanteló gradualmente, a lo largo de 7 años, un sistema institucional que representaba un contrapeso al Poder del Ejecutivo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica fuertemente el desmantelamiento de instituciones clave que servían como contrapeso al poder ejecutivo, la cooptación de organismos autónomos por parte de Morena, la aprobación de leyes que reducen derechos y garantías ciudadanas, y la manipulación del electorado a través de programas sociales. Todo esto, según el autor, ha llevado a un retroceso democrático en México y lo acerca a regímenes autoritarios.
El autor reconoce que los gobiernos anteriores del PAN y del PRI, a pesar de sus imperfecciones, impulsaron un aparato institucional que fortaleció el régimen democrático en el país. Menciona la creación de instituciones como el Banco de México, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Instituto Nacional Electoral como ejemplos de avances en la construcción de un sistema democrático más sólido.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la simultaneidad de las investigaciones periodísticas que revelan la corrupción durante el gobierno de López Obrador, involucrando a Adán Augusto López Hernández y otros.
Ricardo Salinas Pliego se ha convertido en una figura opositora relevante, superando en tracción a los partidos tradicionales como PAN, PRI o MC.
Salinas Pliego busca capitalizar su imagen de empresario confrontativo para posicionarse como una figura opositora viable en el panorama político mexicano.
Un dato importante es la simultaneidad de las investigaciones periodísticas que revelan la corrupción durante el gobierno de López Obrador, involucrando a Adán Augusto López Hernández y otros.
Ricardo Salinas Pliego se ha convertido en una figura opositora relevante, superando en tracción a los partidos tradicionales como PAN, PRI o MC.
Salinas Pliego busca capitalizar su imagen de empresario confrontativo para posicionarse como una figura opositora viable en el panorama político mexicano.