Perplexity y los derechos de autor
Paul Lara
Excélsior
Perplexity 🤖 Estados Unidos 🇺🇸 Derechos de autor 📝 Inteligencia artificial 🧠
Perplexity y los derechos de autor
Paul Lara
Excélsior
Perplexity 🤖 Estados Unidos 🇺🇸 Derechos de autor 📝 Inteligencia artificial 🧠
El texto de Paul Lara, escrito el 28 de Octubre del 2024, analiza la demanda interpuesta por varias empresas de medios de comunicación en Estados Unidos contra Perplexity, una empresa que desarrolla inteligencia artificial generativa, por violación de derechos de autor.
Resumen
Conclusión
El texto de Paul Lara destaca la creciente tensión entre las empresas de medios de comunicación y las empresas de inteligencia artificial generativa. Se plantea la necesidad de una regulación que garantice la transparencia en el entrenamiento de los modelos de IA y que sancione su mal uso. Se argumenta que la IA tiene un gran potencial, pero que es necesario evitar que se utilice de forma ilegal y sin consentimiento.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la lucha por la hegemonía mundial entre Estados Unidos y China, donde México juega un papel crucial.
El acuerdo entre Sheinbaum y Trump logró evitar temporalmente la imposición de aranceles a México, pero la incertidumbre persiste.
JPMorgan Payments procesa diariamente casi 10 billones de dólares en pagos.
Fibra Inn contrata a Jaime Cohen Bistre como nuevo CEO.
El texto destaca la lucha por la hegemonía mundial entre Estados Unidos y China, donde México juega un papel crucial.
El acuerdo entre Sheinbaum y Trump logró evitar temporalmente la imposición de aranceles a México, pero la incertidumbre persiste.
JPMorgan Payments procesa diariamente casi 10 billones de dólares en pagos.
Fibra Inn contrata a Jaime Cohen Bistre como nuevo CEO.