Perplexity y los derechos de autor
Paul Lara
Excélsior
Perplexity 🤖 Estados Unidos 🇺🇸 Derechos de autor 📝 Inteligencia artificial 🧠
Paul Lara
Excélsior
Perplexity 🤖 Estados Unidos 🇺🇸 Derechos de autor 📝 Inteligencia artificial 🧠
Publicidad
El texto de Paul Lara, escrito el 28 de Octubre del 2024, analiza la demanda interpuesta por varias empresas de medios de comunicación en Estados Unidos contra Perplexity, una empresa que desarrolla inteligencia artificial generativa, por violación de derechos de autor.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Paul Lara destaca la creciente tensión entre las empresas de medios de comunicación y las empresas de inteligencia artificial generativa. Se plantea la necesidad de una regulación que garantice la transparencia en el entrenamiento de los modelos de IA y que sancione su mal uso. Se argumenta que la IA tiene un gran potencial, pero que es necesario evitar que se utilice de forma ilegal y sin consentimiento.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
BBVA México invertirá 100 mil millones de pesos al 2030 en innovación tecnológica.
La imagen de la Presidenta en la zona de desastre generó indignación y sarcasmo en redes sociales.
El nuevo impuesto del 8% a videojuegos violentos genera más preguntas que respuestas sobre su efectividad y propósito real.
BBVA México invertirá 100 mil millones de pesos al 2030 en innovación tecnológica.
La imagen de la Presidenta en la zona de desastre generó indignación y sarcasmo en redes sociales.
El nuevo impuesto del 8% a videojuegos violentos genera más preguntas que respuestas sobre su efectividad y propósito real.