Un parteaguas para INAI, el Presupuesto 2025
Columna Invitada
El Heraldo de México
INAI 🏛️ Presupuesto 💰 Diálogo 🤝 Transparencia 🔎 Autonomía 🛡️
Columna Invitada
El Heraldo de México
INAI 🏛️ Presupuesto 💰 Diálogo 🤝 Transparencia 🔎 Autonomía 🛡️
Publicidad
El texto de la Columna Invitada del 28 de Octubre del 2024, escrito por Julieta del Río, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), aborda la situación presupuestal del INAI y la necesidad de un diálogo constructivo para asegurar su funcionamiento.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Julieta del Río destaca la importancia de un diálogo constructivo entre las fuerzas políticas para asegurar un presupuesto adecuado para el INAI. La Comisionada del INAI enfatiza la necesidad de dejar de lado las diferencias políticas y trabajar en beneficio de los mexicanos. La reducción del presupuesto del INAI podría afectar su capacidad para cumplir con su misión de garantizar el acceso a la información y la protección de datos personales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La coalición gobernante obtuvo el 74% de los diputados con el 54% de los votos, lo que evidencia una distorsión en la representación.
La incidencia delictiva en el primer trimestre de 2025 fue de 6.5% en la CDMX, pero algunas alcaldías superaron los dos dígitos.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
La coalición gobernante obtuvo el 74% de los diputados con el 54% de los votos, lo que evidencia una distorsión en la representación.
La incidencia delictiva en el primer trimestre de 2025 fue de 6.5% en la CDMX, pero algunas alcaldías superaron los dos dígitos.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.