Publicidad

El texto de Redacción El Economista del 28 de Octubre del 2024 presenta un análisis de las acciones de las empresas más importantes de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) durante la semana pasada.

Resumen

  • GCC (antes Grupo Cementos de Chihuahua) tuvo un avance de 8.76% en la semana, pasando de 152.58 a 165.95 pesos por acción. Sin embargo, en lo que va del 2024, la empresa ha perdido 17.06%.
  • Grupo Televisa, la productora de contenidos en español más grande del mundo, tuvo una baja de 11.17% en la semana, pasando de 9.49 a 8.43 pesos por acción. En el 2024, la empresa ha perdido 25.66% de su valor.
  • Publicidad

  • Arca Continental, la embotelladora de Coca-Cola, tuvo un retroceso de 3.42% en la semana, pasando de 180.26 a 174.09 pesos por acción.
  • ALFA, el conglomerado industrial regiomontano, avanzó 0.34% en la semana, pasando de 14.74 a 14.79 pesos por acción.
  • ALSEA, la administradora de restaurantes, tuvo una semana negativa, con una pérdida de 9.34% en el precio de sus acciones, pasando de 55.13 a 49.98 pesos por acción.
  • América Móvil, propiedad de Carlos Slim, perdió 2.4% en la semana, pasando de 17.05 a 16.64 pesos por acción.
  • Grupo Aeroportuario del Sureste, administrador del aeropuerto de Cancún, perdió 3.98% en la semana, pasando de 554.96 a 532.86 pesos por acción.
  • Banco del Bajío tuvo una pérdida de 6.96% en la semana, pasando de 46.81 a 43.55 pesos por acción.
  • Grupo Bimbo, la panificadora más grande del mundo, retrocedió 3.72% en la semana, pasando de 65.52 a 63.08 pesos por acción.
  • Grupo BMV perdió 1,164.03 millones de pesos en valor de capitalización en la semana, con sus acciones pasando de 34.06 a 31.99 pesos por acción.
  • Cementos Mexicanos bajó 0.08% en la semana, pasando de 11.95 a 11.94 pesos por acción.
  • CHEDRAUI, la cadena de tiendas de autoservicio, terminó la semana con una caída de 6.43%, pasando de 140.29 a 131.27 pesos por acción.
  • José Cuervo, la tequilera más grande del mundo, tuvo una caída de 6.23% en la semana, pasando de 30.02 a 28.15 pesos por acción.
  • FEMSA, la dueña de las tiendas de conveniencia Oxxo, cerró la semana con una pérdida de 1.04% en el precio de su acción, pasando de 193.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la especulación sobre un posible pacto de impunidad entre Peña Nieto y López Obrador.

Un dato importante es la drástica reducción de la inversión de Iberdrola en México, pasando del 6% en 2019 al 1.3% en el primer trimestre de 2025.

Un dato importante del resumen es la crítica a la inacción del gobierno mexicano frente a la corrupción y la impunidad, especialmente en casos relacionados con el crimen organizado y el tráfico de combustible.