Publicidad

El texto analiza la importancia del Gran Premio de México para la economía del país y la Ciudad de México, así como los patrocinios que se han generado en torno a la Fórmula 1.

Resumen

  • Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, fue clave para la renovación del contrato del Gran Premio de México en 2024.
  • Clara Brugada, la nueva jefa de Gobierno, también apoya el evento y se espera la renovación del contrato en 2025.
  • Publicidad

  • El Gran Premio de México genera una derrama económica de 19 mil 500 millones de pesos, siendo el evento más lucrativo del año para la capital.
  • CIE, empresa organizadora del evento, presidida por Alejandro Soberón, ha logrado un gran éxito con el Estadio GNP.
  • Sergio "Checo" Pérez, piloto mexicano de Red Bull, ha atraído patrocinios de marcas como Telcel, KitKat, Banorte, Electrolit, Mobile 1, Jalisco, Inter.mx, Bybit, ESPN, Oracle, Blenders, TAG Heuer, Blinders Eyewear y Schuberth.
  • Carlos Slim Domit, presidente de América Móvil, ha confirmado que patrocinarán a Checo Pérez incluso si deja Red Bull.
  • Santander dejará de patrocinar a Ferrari, justo cuando Carlos Sainz se muda a Williams.
  • Mercado Libre ha comenzado a patrocinar a Franco Colapinto en Williams.
  • Oxxo ha patrocinado a Max Verstappen y Checo Pérez, además de instalar tiendas en el Estadio GNP.
  • Philip Morris ha patrocinado a Ferrari con la marca Mission Winnow, enfocada en tabaco sin combustión.
  • HP, Petronas y Oracle son patrocinadores internacionales de la Fórmula 1.

Conclusión

El Gran Premio de México es un evento importante para la economía del país y ha generado un gran interés en el mundo del patrocinio. La presencia de pilotos mexicanos como Checo Pérez ha impulsado la participación de empresas mexicanas en la Fórmula 1.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se desistió de cobrar retroactivamente el IVA a las aseguradoras, evitando así demandas internacionales y el quiebre de varias empresas.

La salida de Janine Otálora podría consolidar una mayoría "oficialista" en el TEPJF, permitiendo votaciones de 5-1 en asuntos relevantes para el gobierno.

Un dato importante del resumen es el promedio de 72.4 homicidios diarios durante el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum, lo que refleja la persistencia de la violencia en el país.