Publicidad

El texto de Alicia Salgado del 28 de Octubre del 2024 describe la emisión de un bono verde en el mercado bursátil mexicano, un hito que abre nuevas posibilidades para las sofomes y el sector agropecuario.

Resumen

  • Cuatro sofomes se unieron para emitir un bono verde en Biva, bajo la dirección de María Ariza, con el apoyo de FIRA, liderada por Alan Elizondo, y BID Invest, encabezado por Armando Simón.
  • La emisión, estructurada por Inteligencia Capital, dirigida por Jorge Márquez y Mario Gamboa, busca facilitar el acceso al crédito para las pymes del sector agro.
  • Publicidad

  • La emisión fue autorizada por la CNBV y cumple con la taxonomía verde de Hacienda.
  • La emisión fue respaldada por FIRA, BID Invest, Nadbank, liderado por John Beckman, Actinver, de Héctor Madero, e Intercam, dirigido por Eduardo García Lecuona.
  • El éxito de la emisión abre la puerta a la emisión de bonos azules y a la participación de las afores en este nuevo mercado.
  • Esther Ramírez dejará la vicepresidencia de supervisión de Sofipos y Banca de Desarrollo de la CNBV, siendo reemplazada por Eugenio Laris González.

Conclusión

La emisión del bono verde representa un avance significativo para el mercado financiero mexicano, ofreciendo nuevas oportunidades para las sofomes y el sector agropecuario. La participación de instituciones como FIRA, BID Invest y CNBV demuestra el compromiso con el desarrollo del sector y la búsqueda de soluciones innovadoras para el financiamiento de las pymes. El futuro del mercado de valores en México se ve prometedor, con la apertura a nuevos instrumentos financieros y la participación de inversionistas institucionales.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.