No es posible suspender una elección constitucional
Felipe De La Mata Pizaña
El Economista
SCJN 🏛️ TEPJF ⚖️ INE 🗳️ Felipe De La Mata Pizaña ✍️ Proceso Electoral 📅
Felipe De La Mata Pizaña
El Economista
SCJN 🏛️ TEPJF ⚖️ INE 🗳️ Felipe De La Mata Pizaña ✍️ Proceso Electoral 📅
Publicidad
El texto de Felipe De La Mata Pizaña del 28 de octubre de 2024 analiza la situación legal que se generó tras la entrada en vigor del decreto que reforma la Constitución para la elección de ministros de la SCJN, magistrados del TEPJF, del TDJ, de los TCC y de los JD en 2025.
Publicidad
El texto de Felipe De La Mata Pizaña explica la decisión del TEPJF de declarar constitucionalmente inviable la suspensión del proceso electoral para la elección de jueces, magistrados y ministros. La decisión se basa en la interpretación de la Constitución y la ley, y busca garantizar la autonomía del INE y el derecho de la ciudadanía a votar.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El encarecimiento de México es un requisito para su desarrollo, según el autor.
El texto destaca el regreso de la inflación a una tasa anual cercana al 3.5%, similar al promedio histórico desde que se estableció la meta.
El huachicol fiscal ha generado 177 mil millones en 2024 y tres veces más desde 2020.
El encarecimiento de México es un requisito para su desarrollo, según el autor.
El texto destaca el regreso de la inflación a una tasa anual cercana al 3.5%, similar al promedio histórico desde que se estableció la meta.
El huachicol fiscal ha generado 177 mil millones en 2024 y tres veces más desde 2020.