No es posible suspender una elección constitucional
Felipe De La Mata Pizaña
El Economista
SCJN 🏛️ TEPJF ⚖️ INE 🗳️ Felipe De La Mata Pizaña ✍️ Proceso Electoral 📅
Felipe De La Mata Pizaña
El Economista
SCJN 🏛️ TEPJF ⚖️ INE 🗳️ Felipe De La Mata Pizaña ✍️ Proceso Electoral 📅
Publicidad
El texto de Felipe De La Mata Pizaña del 28 de octubre de 2024 analiza la situación legal que se generó tras la entrada en vigor del decreto que reforma la Constitución para la elección de ministros de la SCJN, magistrados del TEPJF, del TDJ, de los TCC y de los JD en 2025.
Publicidad
El texto de Felipe De La Mata Pizaña explica la decisión del TEPJF de declarar constitucionalmente inviable la suspensión del proceso electoral para la elección de jueces, magistrados y ministros. La decisión se basa en la interpretación de la Constitución y la ley, y busca garantizar la autonomía del INE y el derecho de la ciudadanía a votar.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La diferencia entre los usuarios reportados por Walmart y los registrados por el IFT es de 57.57%.
Un dato importante es la persistencia de la negación de problemas evidentes por parte del gobierno mexicano, incluso con pruebas documentadas.
La lucha interna en Morena se extiende a los medios públicos, afectando su independencia editorial y la estabilidad laboral.
La diferencia entre los usuarios reportados por Walmart y los registrados por el IFT es de 57.57%.
Un dato importante es la persistencia de la negación de problemas evidentes por parte del gobierno mexicano, incluso con pruebas documentadas.
La lucha interna en Morena se extiende a los medios públicos, afectando su independencia editorial y la estabilidad laboral.