Mientras el T-MEC duda, China acelera hacia las aduanas inteligentes con el Centro de Excelencia Aduanera BRICS
José Ignacio Zaragoza
El Heraldo de México
BRICS 🌍, China 🇨🇳, T-MEC 🤝, Aduanas 📦, Trump 🤷
Columnas Similares
José Ignacio Zaragoza
El Heraldo de México
BRICS 🌍, China 🇨🇳, T-MEC 🤝, Aduanas 📦, Trump 🤷
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por José Ignacio Zaragoza el 24 de Octubre de 2025 analiza el contraste entre el avance de los países BRICS, liderados por China, en la modernización de sus aduanas y la relativa lentitud en la integración y competitividad de la zona T-MEC, especialmente ante las políticas de Donald Trump. El autor destaca cómo China está utilizando la tecnología y la cooperación para redefinir el comercio global, mientras que América del Norte corre el riesgo de quedarse rezagada.
El Centro de Excelencia Aduanera BRICS, inaugurado en Xiamen, China, es un punto clave en la estrategia de China para liderar el comercio internacional.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La lentitud y las tensiones políticas en la región del T-MEC, que impiden una integración competitiva y dejan a América del Norte vulnerable ante el avance de China y los BRICS.
La iniciativa de China y los BRICS de impulsar la modernización de las aduanas a través de la tecnología y la cooperación, lo que podría llevar a un comercio global más eficiente, seguro y tecnológicamente integrado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El acuerdo fiscal en el sector asegurador evitará la quiebra de la mitad de las empresas.
Un dato importante es que Carlos Treviño está libre en Estados Unidos y en proceso de asilo político, contradiciendo la narrativa del gobierno mexicano.
La fuga de Zhi Dong Zhang y su posterior recaptura evidencian la complejidad de la lucha contra el crimen organizado y la necesidad de cooperación internacional.
El acuerdo fiscal en el sector asegurador evitará la quiebra de la mitad de las empresas.
Un dato importante es que Carlos Treviño está libre en Estados Unidos y en proceso de asilo político, contradiciendo la narrativa del gobierno mexicano.
La fuga de Zhi Dong Zhang y su posterior recaptura evidencian la complejidad de la lucha contra el crimen organizado y la necesidad de cooperación internacional.