Una semana crítica para la economía y el comercio
Enrique Quintana
El Financiero
México 🇲🇽, APEC 🌏, Desacoplamiento 💔, Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳
Columnas Similares
Enrique Quintana
El Financiero
México 🇲🇽, APEC 🌏, Desacoplamiento 💔, Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Enrique Quintana el 24 de octubre de 2025, analiza las implicaciones para México de la próxima reunión de APEC en Gyeongju, Corea del Sur, y el encuentro bilateral entre el presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping. Se centra en el contexto de un posible desacoplamiento comercial entre Estados Unidos y China, y cómo México debe navegar esta situación para maximizar sus oportunidades.
El principal desafío para México es resguardar sus ventajas comerciales con Estados Unidos y minimizar el costo del desacoplamiento gradual de China.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de México del mercado estadounidense y la necesidad de adaptarse rápidamente al desacoplamiento entre Estados Unidos y China. Si México no actúa con rapidez y precisión, podría perder ventajas competitivas y enfrentar dificultades para mantener su crecimiento económico.
La oportunidad de profundizar el nearshoring y atraer inversiones para relocalizar eslabones críticos de cadenas de suministro. Si México implementa una política industrial moderna y facilita la inversión, podría convertirse en un centro clave para la producción y exportación en América del Norte.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El huachicol fiscal representa el mayor robo en la historia de México, con un boquete de evasión fiscal de 600 mil millones de pesos.
Plata, una fintech mexicana, duplicó su valor a 3,100 millones de dólares tras una inyección de capital de 250 millones de dólares.
La crítica central gira en torno a la supuesta "honradez, austeridad y amor al pueblo" de López Obrador, contrastada con ejemplos de corrupción y decisiones gubernamentales cuestionables.
El huachicol fiscal representa el mayor robo en la historia de México, con un boquete de evasión fiscal de 600 mil millones de pesos.
Plata, una fintech mexicana, duplicó su valor a 3,100 millones de dólares tras una inyección de capital de 250 millones de dólares.
La crítica central gira en torno a la supuesta "honradez, austeridad y amor al pueblo" de López Obrador, contrastada con ejemplos de corrupción y decisiones gubernamentales cuestionables.