El mejor momento de las relaciones México–Unión Europea
Mónica Laborda
El Heraldo de México
México 🇲🇽, UE 🇪🇺, Acuerdo Global 🤝, Sostenibilidad 🌱, Inversión 💰
Columnas Similares
Mónica Laborda
El Heraldo de México
México 🇲🇽, UE 🇪🇺, Acuerdo Global 🤝, Sostenibilidad 🌱, Inversión 💰
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Mónica Laborda, fechado el 24 de octubre de 2025, resume las conclusiones del VI Foro México–Unión Europea, destacando la importancia de renovar la alianza entre México y la UE en un contexto global de incertidumbre y transformación. Se enfatiza la necesidad de una relación más estratégica, sostenible e inclusiva, basada en valores compartidos y la búsqueda de prosperidad mutua.
La modernización del Acuerdo Global, prevista para 2026, eliminará aranceles para más del 85% de los bienes agropecuarios.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la necesidad de que México ofrezca mayor certeza regulatoria, estabilidad institucional y transparencia para atraer la inversión europea y consolidar proyectos a largo plazo. Sin estas condiciones, la materialización de los compromisos y la prosperidad compartida podrían verse comprometidas.
Se resalta la oportunidad de fortalecer una alianza basada en valores compartidos, como la sostenibilidad, la equidad y la defensa del multilateralismo. La modernización del Acuerdo Global y la estrategia Global Gateway de la UE, alineada al Plan México, ofrecen un marco para la cooperación en áreas clave como energías limpias, economía circular e innovación tecnológica, lo que podría generar prosperidad compartida y liderazgo global con propósito.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El acuerdo fiscal en el sector asegurador evitará la quiebra de la mitad de las empresas.
Un dato importante es que Carlos Treviño está libre en Estados Unidos y en proceso de asilo político, contradiciendo la narrativa del gobierno mexicano.
La fuga de Zhi Dong Zhang y su posterior recaptura evidencian la complejidad de la lucha contra el crimen organizado y la necesidad de cooperación internacional.
El acuerdo fiscal en el sector asegurador evitará la quiebra de la mitad de las empresas.
Un dato importante es que Carlos Treviño está libre en Estados Unidos y en proceso de asilo político, contradiciendo la narrativa del gobierno mexicano.
La fuga de Zhi Dong Zhang y su posterior recaptura evidencian la complejidad de la lucha contra el crimen organizado y la necesidad de cooperación internacional.