No esperes a enero, empieza a construir tu 2026
Alberto Tovar
El Financiero
Inflación 📉, México 🇲🇽, Trump 👨💼, Inversiones 💰, Cetes 📊
Columnas Similares
Alberto Tovar
El Financiero
Inflación 📉, México 🇲🇽, Trump 👨💼, Inversiones 💰, Cetes 📊
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alberto Tovar, fechado el 23 de Octubre de 2025, analiza el panorama económico actual y las tendencias que marcarán el año 2026, con un enfoque en las finanzas personales. El autor insta a la reflexión y planificación anticipada para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten.
La inflación en México se ubica en 3.76 por ciento, dentro del rango establecido por el banco central.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incertidumbre económica global, impulsada por factores como la posible vuelta de Donald Trump y la potencial burbuja especulativa en el sector tecnológico, genera inestabilidad y riesgos para las inversiones y el mercado laboral.
La inflación controlada en México permite la reducción de tasas de interés, lo que abre oportunidades para reorganizar deudas y renegociar pasivos, beneficiando a quienes buscan mejorar su situación financiera.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la creación de un sistema moderno y profesional de atención de siniestros que podría dotarse el Estado mexicano.
Un dato importante es que el autor considera que las "mañaneras" podrían costarle a Sheinbaum un caro capital político.
La decisión del PAN de no establecer alianzas electorales en los próximos comicios de 2027 y para la sucesión presidencial es considerada un error estratégico mayúsculo.
Un dato importante es la creación de un sistema moderno y profesional de atención de siniestros que podría dotarse el Estado mexicano.
Un dato importante es que el autor considera que las "mañaneras" podrían costarle a Sheinbaum un caro capital político.
La decisión del PAN de no establecer alianzas electorales en los próximos comicios de 2027 y para la sucesión presidencial es considerada un error estratégico mayúsculo.