Publicidad

El texto de Enrique Campos Suárez, fechado el 23 de octubre de 2025, analiza la incertidumbre en la planificación económica a largo plazo en México, debido a la posible imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump y las negociaciones en curso para evitarlo. El autor explora las tensiones comerciales entre Estados Unidos y México, así como los factores internos que contribuyen a la falta de confianza empresarial en México.

El autor destaca la paradoja de depender de la voluntad de Donald Trump para la estabilidad económica a largo plazo de México.

📝 Puntos clave

  • El 90% de avance en las negociaciones reportado por el secretario de Economía para evitar aranceles de Estados Unidos es incierto hasta que Trump dicte la orden de cancelación.
  • Marcelo Ebrard confía en que el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) superará los aranceles y su revisión del próximo año.
  • Publicidad

  • Estados Unidos tiene incentivos para mantener una buena relación comercial en Norteamérica debido a las presiones inflacionarias internas derivadas de los aranceles a otras regiones.
  • El gobierno mexicano confía en que se preservará el acuerdo comercial trilateral al incorporar asuntos no comerciales impuestos por Trump, como el combate al narcotráfico y controles migratorios.
  • La falta de claridad sobre el futuro comercial con Estados Unidos dificulta la inversión y provoca una caída en las actividades secundarias en México.
  • La estabilidad económica de México depende de la voluntad de Trump, mientras internamente se mina la confianza empresarial.
  • La apropiación del Poder Judicial y la limitación de los derechos de defensa a través de la modificación de la Ley de Amparo, así como los actos de corrupción, no generan confianza.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se señalan en el texto sobre la situación económica y política de México?

La dependencia de la voluntad de Donald Trump para la estabilidad económica, la falta de confianza empresarial interna debido a la apropiación del Poder Judicial, la limitación de los derechos de defensa y los actos de corrupción.

¿Qué elementos positivos se mencionan en relación con las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos?

El avance del 90% en las negociaciones para evitar los aranceles, la confianza de Marcelo Ebrard en que el T-MEC superará los aranceles y su revisión, y los incentivos de Estados Unidos para mantener una buena relación comercial en Norteamérica debido a las presiones inflacionarias internas.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El cambio del PAN es más una intención que una realidad tangible, ya que no ha aumentado su fuerza política actual.

La paz no es la ausencia de bombas, sino la presencia de vida digna.

El CJNG se ha convertido en el grupo dominante "en estados donde ya estaba presente" y simultáneamente ha penetrado con distintos grados de efectividad en entidades donde su presencia era mínima o nula.