Torruco y Suárez del Real, responsables del fiasco de FITUR
Irene Munoz
El Universal
México 🇲🇽 FITUR 🌎 ASETUR 🏛️ España 🇪🇸
Irene Munoz
El Universal
México 🇲🇽 FITUR 🌎 ASETUR 🏛️ España 🇪🇸
Publicidad
El texto analiza la exclusión de México como país socio en FITUR, la feria turística más importante de Hispanoamérica, en 2025. El autor argumenta que la responsabilidad no recae en una crisis diplomática entre México y España, sino en la negligencia de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), dirigida por Juan Enrique Suárez del Real, secretario de Turismo de Nayarit, junto con el exsecretario de turismo, Miguel Torruco Marqués, y el embajador de México en España, Quirino Ordaz.
Publicidad
La exclusión de México como país socio en FITUR 2025 es un reflejo de la mala gestión y la falta de visión dentro del sector turístico mexicano. Para recuperar su prestigio y confianza en el escenario global, México necesita realizar un examen profundo de sus estructuras de gestión turística y asegurar que este tipo de fiascos no vuelvan a ocurrir.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la persistente duda sobre el papel del expresidente López Obrador en medio de las tensiones dentro de la 4T.
Un dato importante es la presunta corrupción en la AFAC que involucra al general retirado Enrique Vallín Osuna y que habría provocado sanciones de Estados Unidos a México.
En 2024, un promedio de 57 jóvenes mexicanos entre 15 y 44 años fueron asesinados cada día.
Un dato importante es la persistente duda sobre el papel del expresidente López Obrador en medio de las tensiones dentro de la 4T.
Un dato importante es la presunta corrupción en la AFAC que involucra al general retirado Enrique Vallín Osuna y que habría provocado sanciones de Estados Unidos a México.
En 2024, un promedio de 57 jóvenes mexicanos entre 15 y 44 años fueron asesinados cada día.