La región en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo 2025
Guadalupe González
El Heraldo de México
UNCTAD 🤝, Comercio 🚢, América Latina 🌎, Regionalismo 🧩, Desarrollo 🌱
Columnas Similares
Guadalupe González
El Heraldo de México
UNCTAD 🤝, Comercio 🚢, América Latina 🌎, Regionalismo 🧩, Desarrollo 🌱
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Guadalupe González del 22 de Octubre del 2025 resume los puntos clave de la 16ª Conferencia de la UNCTAD en Ginebra, enfocándose en la situación del comercio y desarrollo en América Latina y el Caribe. Se destaca el papel de la región en el contexto global, los desafíos y oportunidades que enfrenta, y la importancia del regionalismo para su desarrollo.
El Comercio Mundial aumentó 2.5% en el segundo semestre de 2025, según la UNCTAD.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incertidumbre política y las tensiones geopolíticas, junto con los aranceles, la deuda y el déficit de confianza, representan desafíos significativos que podrían obstaculizar el crecimiento económico y el desarrollo en la región. Además, los cambios en las rutas del transporte marítimo y los costos de fletes podrían afectar negativamente el comercio.
El crecimiento del Comercio Mundial en el segundo semestre de 2025, la resiliencia del crecimiento en el campo, y el papel central de la manufactura en la expansión del comercio global son elementos positivos. Además, el enfoque en el regionalismo y la búsqueda de una arquitectura financiera incluyente ofrecen oportunidades para fortalecer la posición de América Latina y el Caribe en el escenario global.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
La crítica central es la falta de alertamiento oportuno y la desarticulación de instituciones clave para la gestión de desastres.
El PAN busca posicionarse como un partido de derecha combativa, en contraste con la oposición "leal" anterior.
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
La crítica central es la falta de alertamiento oportuno y la desarticulación de instituciones clave para la gestión de desastres.
El PAN busca posicionarse como un partido de derecha combativa, en contraste con la oposición "leal" anterior.