Comercio, voz y poder en el Tratado
Horacio Saavedra
El Universal
T-MEC 🤝, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Canadá 🇨🇦, Negociación 🗣️
Horacio Saavedra
El Universal
T-MEC 🤝, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Canadá 🇨🇦, Negociación 🗣️
Publicidad
El texto de Horacio Saavedra, fechado el 22 de octubre de 2025, analiza la situación actual del T-MEC y las relaciones entre Estados Unidos, Canadá y México. El autor argumenta que el tratado se encuentra en una encrucijada, amenazado por la falta de entendimiento y la percepción negativa que tiene la opinión pública estadounidense sobre los beneficios del acuerdo trilateral.
El futuro del T-MEC pende de un hilo, con la posibilidad de que Estados Unidos opte por acuerdos bilaterales en lugar de mantener el tratado trilateral.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la posibilidad de que Estados Unidos abandone el T-MEC y opte por acuerdos bilaterales, lo que podría debilitar la posición de México y Canadá y aumentar la influencia estadounidense en la región.
El texto ofrece una perspectiva valiosa sobre cómo México y Canadá podrían mejorar su relación con Estados Unidos, aprendiendo de las estrategias utilizadas por países asiáticos y árabes para negociar y promover sus intereses. La clave parece estar en un enfoque más pragmático, centrado en los negocios y el poder, en lugar de argumentos sobre la integración regional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un punto central es la crítica a la homogeneización del toreo actual y la necesidad de encontrar nuevos toreros con carisma y recuperar la bravura en los toros.
La permanencia de Omar Bravo en el Salón de la Fama está en duda debido a su situación legal, pero por ahora se mantiene debido a la presunción de inocencia y precedentes de otros miembros.
El IMSS cuenta con 8,600 camilleros que realizan más de 200,000 movilizaciones diarias.
Un punto central es la crítica a la homogeneización del toreo actual y la necesidad de encontrar nuevos toreros con carisma y recuperar la bravura en los toros.
La permanencia de Omar Bravo en el Salón de la Fama está en duda debido a su situación legal, pero por ahora se mantiene debido a la presunción de inocencia y precedentes de otros miembros.
El IMSS cuenta con 8,600 camilleros que realizan más de 200,000 movilizaciones diarias.