Publicidad

El texto de Enrique Campos Suárez, fechado el 22 de Octubre de 2025, analiza el impacto de las políticas energéticas del gobierno de López Obrador en México, especialmente en relación con el nearshoring y la transición energética. El autor critica la visión estatista y carbonífera de la administración anterior, personificada en Manuel Bartlett, y celebra el cambio de rumbo con la designación de Emilia Esther Calleja en la CFE.

La designación de Emilia Esther Calleja en sustitución de Bartlett en la CFE marca un punto de inflexión en la política energética de México.

📝 Puntos clave

  • El gobierno de López Obrador limitó la capacidad de generación de energía eléctrica, obstaculizando el nearshoring.
  • La defensa del estatismo y la visión carbonífera de Manuel Bartlett generaron un cuello de botella energético.
  • Publicidad

  • La deuda de la CFE aumentó significativamente bajo la dirección de Bartlett.
  • La designación de Emilia Esther Calleja en la CFE fue bien recibida por el sector privado.
  • Se recuperó la transición a las energías limpias y se abrió la inversión privada en generación eléctrica.
  • Se ha regresado el protagonismo a la modernización y expansión de las redes de transmisión y distribución eléctrica.
  • El gobierno de Claudia Sheinbaum busca fortalecer el bloque comercial norteamericano, lo que requiere energía suficiente.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál fue el principal error estratégico del gobierno de López Obrador en materia energética?

El principal error fue limitar la capacidad de generación de energía eléctrica, lo que impidió la expansión económica y obstaculizó el nearshoring. La visión estatista y carbonífera de Manuel Bartlett contribuyó a este problema, generando un cuello de botella energético y aumentando la deuda de la CFE.

¿Cuál es el aspecto más positivo del cambio de rumbo en la política energética?

El aspecto más positivo es la designación de Emilia Esther Calleja en la CFE y la recuperación de la transición a las energías limpias. Esto ha abierto la inversión privada en generación eléctrica y ha priorizado la modernización de las redes de transmisión y distribución, lo que es fundamental para el desarrollo económico de México.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Quinto Transitorio de la nueva Ley Aduanera abre la posibilidad de revertir la militarización de las aduanas.

El éxito del libro de Aprile refleja un clima de época donde la inteligencia parece ser menos valorada que la adaptabilidad y la docilidad.

Construyendo Solidaridad y Paz (CSP), ligada a Hugo Eric Flores, aventaja en el proceso de acreditación como partido político.