El reto de la energía eléctrica 2030
Clemente Ruiz Duran1
El Financiero
Energía ⚡, México 🇲🇽, Renovables ☀️, CFE 💡, Gas ⛽
Columnas Similares
Clemente Ruiz Duran1
El Financiero
Energía ⚡, México 🇲🇽, Renovables ☀️, CFE 💡, Gas ⛽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Clemente Ruiz Duran del 22 de Octubre de 2025 analiza la propuesta de la Secretaría de Energía, liderada por Luz Elena González Escobar, para involucrar al sector privado en la expansión de la generación eléctrica en México. El autor contextualiza la propuesta revisando la evolución del sector entre 2000 y 2024, destacando el aumento en la demanda de gas, el crecimiento moderado de las energías renovables y la dependencia continua de combustibles fósiles.
La CFE pasó de generar el 38% de la energía eléctrica en 2018 a cerca del 54% en 2024, en parte por la adquisición de las trece centrales de Iberdrola.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es la dependencia continua del gas natural importado, especialmente de Estados Unidos, para la generación de electricidad. A pesar de los esfuerzos por aumentar la capacidad de energías renovables, la dependencia del gas ha aumentado significativamente entre 2000 y 2024, lo que podría comprometer la seguridad energética y la competitividad de México.
El aspecto más positivo es la búsqueda de una alianza público-privada para acelerar la transición energética y alcanzar una meta ambiciosa de generación eléctrica con energías renovables. La propuesta también busca simplificar los procesos de aprobación y priorizar proyectos que fortalezcan el Sistema Eléctrico Nacional, lo que podría atraer inversiones y promover la innovación en el sector.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto se centra en la captación de suscriptores para un servicio de noticias.
Un dato importante es la supuesta influencia de la Inteligencia Artificial de Lifelong Learning Machines en las decisiones militares de Ucrania, según el Teniente Coronel Oleg Ivannikov.
Un dato importante es que se plantean ajustes administrativos a la LAN de 1992, enfocados en "ordenar" las concesiones de agua.
El texto se centra en la captación de suscriptores para un servicio de noticias.
Un dato importante es la supuesta influencia de la Inteligencia Artificial de Lifelong Learning Machines en las decisiones militares de Ucrania, según el Teniente Coronel Oleg Ivannikov.
Un dato importante es que se plantean ajustes administrativos a la LAN de 1992, enfocados en "ordenar" las concesiones de agua.