En busca del paradigma perdido
Luis Castro Obregon
El Financiero
Instituciones 🏛️ Desarrollo 📈 Críticas 🗣️ Neoliberalismo 🚫 Contexto 🌎
Columnas Similares
En busca del paradigma perdido
Luis Castro Obregon
El Financiero
Instituciones 🏛️ Desarrollo 📈 Críticas 🗣️ Neoliberalismo 🚫 Contexto 🌎
Columnas Similares
El texto de Luis Castro Obregón del 22 de Octubre del 2024 analiza el Premio Nobel de Economía 2024 otorgado a Acemoglu, Johnson y Robinson por su trabajo sobre la relación entre las instituciones y el desarrollo económico. El texto explora las críticas a la teoría de estos economistas y presenta la perspectiva de Jaime Ros sobre el papel de las instituciones en el desarrollo económico.
El texto de Luis Castro Obregón presenta una crítica al modelo de desarrollo económico neoliberal y destaca la importancia de considerar el contexto sociocultural y la necesidad de un papel proactivo del Estado en el desarrollo económico. El texto también sugiere que no hay un solo camino hacia el crecimiento y que el nuevo paradigma podría ser una combinación de políticas que se adapten a los distintos contextos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La actualización de ChatGPT permite replicar el estilo de Studio Ghibli en segundos, generando controversia sobre la autoría y el valor del arte.
El presupuesto inicial de la planta era de 399 millones de pesos y actualmente supera los 500 millones de pesos.
México ocupa el primer lugar en obesidad infantil, con más de 16 millones de niños y adolescentes afectados.
El tema central de la conferencia CIES 2025 fue "Envisioning Education in a Digital Society".
La actualización de ChatGPT permite replicar el estilo de Studio Ghibli en segundos, generando controversia sobre la autoría y el valor del arte.
El presupuesto inicial de la planta era de 399 millones de pesos y actualmente supera los 500 millones de pesos.
México ocupa el primer lugar en obesidad infantil, con más de 16 millones de niños y adolescentes afectados.
El tema central de la conferencia CIES 2025 fue "Envisioning Education in a Digital Society".