El muy oportuno Premio Nobel de Economía 2024
Gabriel Casillas
El Financiero
Acemoglu 👨🏫 Robinson 👨🏫 México 🇲🇽 Estados Unidos 🇺🇸 Instituciones 🏛️
El muy oportuno Premio Nobel de Economía 2024
Gabriel Casillas
El Financiero
Acemoglu 👨🏫 Robinson 👨🏫 México 🇲🇽 Estados Unidos 🇺🇸 Instituciones 🏛️
El texto de Gabriel Casillas del 22 de octubre de 2024 analiza el impacto del libro “¿Por qué fracasan los países?” (2012) de Daron Acemoglu y James Robinson, dos de los tres ganadores del Premio Nobel de Economía 2024, en el contexto mexicano. El autor argumenta que el libro ofrece una explicación convincente para las diferencias en el desarrollo económico entre México y Estados Unidos, destacando la importancia de las instituciones políticas y económicas.
Casillas concluye que el trabajo de Acemoglu y Robinson ofrece una perspectiva crucial para entender las causas del desarrollo económico desigual entre México y Estados Unidos. El autor argumenta que las instituciones políticas y económicas juegan un papel fundamental en el éxito o fracaso de una nación, y que las reformas del expresidente López Obrador representan una amenaza para el andamiaje institucional de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El ajedrez vive un momento histórico revolucionario en su transformación y progreso.
La unidad nacional fue crucial para que México participara en la Segunda Guerra Mundial.
La IED en México alcanza un máximo histórico de 21.4 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un aumento del 5.4% respecto al año anterior.
El contrato otorgado a Creatif Atelier por 567 millones 948 mil 571 pesos es el foco principal de la investigación.
El ajedrez vive un momento histórico revolucionario en su transformación y progreso.
La unidad nacional fue crucial para que México participara en la Segunda Guerra Mundial.
La IED en México alcanza un máximo histórico de 21.4 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un aumento del 5.4% respecto al año anterior.
El contrato otorgado a Creatif Atelier por 567 millones 948 mil 571 pesos es el foco principal de la investigación.