El muy oportuno Premio Nobel de Economía 2024
Gabriel Casillas
El Financiero
Acemoglu 👨🏫 Robinson 👨🏫 México 🇲🇽 Estados Unidos 🇺🇸 Instituciones 🏛️
El muy oportuno Premio Nobel de Economía 2024
Gabriel Casillas
El Financiero
Acemoglu 👨🏫 Robinson 👨🏫 México 🇲🇽 Estados Unidos 🇺🇸 Instituciones 🏛️
El texto de Gabriel Casillas del 22 de octubre de 2024 analiza el impacto del libro “¿Por qué fracasan los países?” (2012) de Daron Acemoglu y James Robinson, dos de los tres ganadores del Premio Nobel de Economía 2024, en el contexto mexicano. El autor argumenta que el libro ofrece una explicación convincente para las diferencias en el desarrollo económico entre México y Estados Unidos, destacando la importancia de las instituciones políticas y económicas.
Casillas concluye que el trabajo de Acemoglu y Robinson ofrece una perspectiva crucial para entender las causas del desarrollo económico desigual entre México y Estados Unidos. El autor argumenta que las instituciones políticas y económicas juegan un papel fundamental en el éxito o fracaso de una nación, y que las reformas del expresidente López Obrador representan una amenaza para el andamiaje institucional de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La estrategia de México, basada en obtener el mejor escenario dentro del difícil proceso de negociación con Estados Unidos, ha dado resultado, aunque apenas es el comienzo.
Un estudio de 2019 reveló que muchas aerolíneas no cumplían con estándares adecuados de limpieza en sus tanques de agua, lo que podría permitir la presencia de bacterias como E. coli.
El hallazgo del cráneo de un bebé en el Canal de Cartagena expone la brutalidad y la impunidad que prevalecen en Ecatepec, Estado de México.
El artículo explora cómo Donald Trump podría inspirarse en líderes latinoamericanos para intentar un tercer mandato, a pesar de las restricciones constitucionales.
La estrategia de México, basada en obtener el mejor escenario dentro del difícil proceso de negociación con Estados Unidos, ha dado resultado, aunque apenas es el comienzo.
Un estudio de 2019 reveló que muchas aerolíneas no cumplían con estándares adecuados de limpieza en sus tanques de agua, lo que podría permitir la presencia de bacterias como E. coli.
El hallazgo del cráneo de un bebé en el Canal de Cartagena expone la brutalidad y la impunidad que prevalecen en Ecatepec, Estado de México.
El artículo explora cómo Donald Trump podría inspirarse en líderes latinoamericanos para intentar un tercer mandato, a pesar de las restricciones constitucionales.