El texto, escrito por Francisco Rivas el 22 de Octubre del 2024, critica la actuación de la presidenta Sheinbaum y su gobierno, argumentando que sus acciones ponen en riesgo la democracia y el Estado de Derecho en México.

Resumen

  • Sheinbaum ha demostrado ser una mandataria que miente, es autoritaria y utiliza el poder del Estado para sus propios intereses.
  • La presidenta ha desobedecido la suspensión definitiva de la reforma al Poder Judicial, emitida por una juez, y ha amenazado con perseguirla.
  • Esta acción demuestra el desprecio de Sheinbaum por los pesos y contrapesos de una democracia, lo que debilita el Estado de Derecho.
  • Francisco Rivas advierte que la falta de respeto a las instituciones y las normas puede llevar al fracaso de un país, como lo demuestran las investigaciones de los ganadores del Premio Nobel de Economía 2024, Acemoglu, Johnson y Robinson.
  • Estos autores, en su libro “¿Por qué fracasan los países?”, argumentan que la prosperidad de una nación depende de la solidez institucional, el Estado de Derecho y los contrapesos.
  • Rivas critica la concentración de poder en Sheinbaum y su gobierno, la militarización del país y la eliminación de la independencia entre los poderes.
  • El autor considera que la reforma judicial, el desacato a la ley por parte de Sheinbaum y la destrucción de los contrapesos llevarán a México al fracaso.
  • Rivas insta a la presidenta a leer a los Nobel de Economía 2024 y a rectificar su comportamiento, respetando la ley y evitando una catástrofe similar a la que provocó su mentor, el expresidente López.

Conclusión

El texto de Francisco Rivas es una crítica contundente a la actuación de la presidenta Sheinbaum y su gobierno, argumentando que sus acciones ponen en riesgo la democracia y el Estado de Derecho en México. El autor utiliza las investigaciones de los Nobel de Economía 2024 para sustentar su argumento y advierte sobre las consecuencias negativas de la concentración de poder, la falta de respeto a las instituciones y la destrucción de los contrapesos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La licitación para la promoción turística de la zona del Estadio Azteca tendrá una duración de solo 7 días.

El impacto en México del anuncio de Trump se resume en que, aunque no se incluyó en la lista de países con nuevos aranceles, siguen vigentes los aranceles a la industria automotriz, afectando el 17% de las exportaciones.

La elección popular de jueces, según Córdova, politiza la impartición de justicia y corrompe la democracia.

La columna revela la importancia de las negociaciones directas entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump para evitar aranceles recíprocos.