Publicidad

Este texto, escrito por Ricardo Monreal Ávila el 22 de Octubre del 2024, expone una confrontación ideológica sobre la reforma judicial constitucional en México. Monreal Ávila presenta dos visiones contrastantes sobre el papel del Poder Judicial en la sociedad: el "Estado de derecho" y el "Estado de derecha".

Resumen

  • Estado de derecho:
    • La elección de jueces por voto popular directo y secreto garantiza la independencia del Poder Judicial frente al Legislativo y Ejecutivo.
    • La elección popular democratiza al Poder Judicial, convirtiéndolo en un "Poder par" frente a los otros dos.
    • Publicidad

    • Las reformas constitucionales aprobadas por mayoría calificada son definitivas e inapelables.
    • La soberanía reside en el pueblo, quien tiene el derecho de alterar o modificar la forma de gobierno.
  • Estado de derecha:
    • La elección popular desnaturaliza al Poder Judicial, al depender de la "mayoría numérica" en lugar de la "mayoría de razón".
    • El pueblo es incapaz de elegir jueces idóneos debido a su falta de conocimiento legal.
    • El Poder Judicial puede detener o desechar reformas constitucionales si considera que son lesivas para los derechos humanos o violan principios fundamentales.
    • El Poder Judicial es superior a los poderes Legislativo y Ejecutivo, con capacidad de legislar y realizar actos ejecutivos.
    • El pueblo es una ficción populista, y solo existen ciudadanos individuales con derechos humanos.

Conclusión

Monreal Ávila argumenta que la reforma judicial en México está abandonando el paradigma conservador del "Estado de derecha" y adoptando el criterio democrático del "Estado de derecho", con la elección popular de jueces. Esta reforma, sin precedentes en otros países, coloca a México a la vanguardia en materia de reforma judicial.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La corrupción en México es un "Segundo Gobierno" que opera en paralelo al gobierno formalmente elegido.

La alcaldesa de San Cristóbal de las Casas, Fabiola Ricci Diestel, es criticada por tomar vacaciones en Europa sin permiso del Cabildo.

Un dato importante es la acusación de Gerardo Fernández Noroña sobre un complot de la derecha contra Adán Augusto López, que según él, ignora las críticas internas dentro de Morena.