¡Claro que procede!
Opinión Del Experto Nacional
Excélsior
reforma judicial ⚖️, Estado de derecho 🏛️, independencia judicial ⚖️, López Obrador 🇲🇽, democracia 🗳️
Opinión Del Experto Nacional
Excélsior
reforma judicial ⚖️, Estado de derecho 🏛️, independencia judicial ⚖️, López Obrador 🇲🇽, democracia 🗳️
Publicidad
El texto, escrito por Rafael Estrada Michel el 22 de octubre de 2024, analiza la reforma constitucional en materia judicial y sus implicaciones para el Estado de derecho en México. El autor argumenta que la reforma, impulsada por el presidente López Obrador, representa un retroceso en la transición democrática y un ataque a la independencia judicial.
Publicidad
Rafael Estrada Michel considera que la reforma judicial es un grave ataque a la democracia y al Estado de derecho en México. El autor llama a la acción a la comunidad jurídica y a la sociedad civil para defender la independencia judicial y la vigencia de la Constitución.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El comercio exterior representa el 39% de la economía mexicana y recauda 1.3 billones de pesos, más de la décima parte del presupuesto de gasto público de este 2025.
Un dato importante del resumen es que la alianza entre Morena y el Partido Verde es crucial para que la Presidenta pueda modificar la constitución.
Se incautaron 21 toneladas de metanfetamina en Carricitos, Durango.
El comercio exterior representa el 39% de la economía mexicana y recauda 1.3 billones de pesos, más de la décima parte del presupuesto de gasto público de este 2025.
Un dato importante del resumen es que la alianza entre Morena y el Partido Verde es crucial para que la Presidenta pueda modificar la constitución.
Se incautaron 21 toneladas de metanfetamina en Carricitos, Durango.