La apuesta es clara: la opción es Norteamérica
Gerardo Esquivel
Grupo Milenio
México 🇲🇽 BRICS+ 🇧🇷 T-MEC 🤝 Estados Unidos 🇺🇸 Canadá 🇨🇦
Gerardo Esquivel
Grupo Milenio
México 🇲🇽 BRICS+ 🇧🇷 T-MEC 🤝 Estados Unidos 🇺🇸 Canadá 🇨🇦
Publicidad
El texto, escrito por Gerardo Esquivel el 21 de octubre de 2024, analiza la decisión de México de no unirse al grupo BRICS+ y su enfoque en fortalecer la relación económica con Estados Unidos y Canadá a través del T-MEC.
Resumen
Publicidad
Conclusión
Esquivel considera que la decisión de México de no unirse a BRICS+ y enfocarse en la integración con Norteamérica es una decisión estratégica que envía una señal clara sobre las prioridades económicas y políticas del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El hallazgo de 31 cuerpos segmentados en una fosa clandestina en Irapuato subraya la persistente violencia y el control territorial de los cárteles en Guanajuato.
La crítica central gira en torno a la hipocresía de exigir austeridad a la ciudadanía mientras la élite morenista disfruta de lujos.
Un dato importante es que la DEA bautizó oficialmente a estas organizaciones como "cárteles", pero no los combate como tales.
El hallazgo de 31 cuerpos segmentados en una fosa clandestina en Irapuato subraya la persistente violencia y el control territorial de los cárteles en Guanajuato.
La crítica central gira en torno a la hipocresía de exigir austeridad a la ciudadanía mientras la élite morenista disfruta de lujos.
Un dato importante es que la DEA bautizó oficialmente a estas organizaciones como "cárteles", pero no los combate como tales.