AEO: Posiciona tu marca con mejores respuestas
Salvador Peynado
Grupo Milenio
Google 🔎, AEO 💡, Tráfico 📉, IA 🤖, Respuesta ✅
Salvador Peynado
Grupo Milenio
Google 🔎, AEO 💡, Tráfico 📉, IA 🤖, Respuesta ✅
Publicidad
El texto escrito por Salvador Peynado el 20 de Octubre de 2025 desde Tamaulipas, analiza el cambio fundamental en la forma en que los usuarios interactúan con los motores de búsqueda, pasando de la búsqueda tradicional de enlaces a la búsqueda de respuestas directas impulsada por la inteligencia artificial.
La integración de resultados generativos de Google ha provocado una caída drástica en el tráfico orgánico de entre 20 % y 60 % en algunas industrias.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la drástica disminución del tráfico orgánico a los sitios web debido a la capacidad de Google de proporcionar respuestas directas. Esto plantea un desafío significativo para las marcas que dependen del tráfico web para generar clientes potenciales y ventas. ¿Cómo pueden las empresas adaptarse a esta nueva realidad y seguir siendo visibles y relevantes en un entorno donde los clics son cada vez más escasos?
El texto destaca la oportunidad para las marcas de convertirse en fuentes de confianza y autoridad al proporcionar contenido valioso y respuestas claras a las preguntas de los usuarios. Al centrarse en el AEO y en el I-want-to-do momento, las empresas pueden construir una relación más sólida con su audiencia y posicionarse como líderes en su industria. ¿Cómo pueden las marcas aprovechar esta oportunidad para crear contenido que no solo responda a las preguntas de los usuarios, sino que también genere confianza y lealtad a largo plazo?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se plantea un aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 20% para pagos en efectivo, manteniendo la tasa actual del 16% para pagos digitales con la CURP biométrica.
El autor considera que el cambio de logo del PAN y su "relanzamiento" son una mera estrategia de marketing que no aborda los problemas de fondo del partido.
El acto de Jorge Romero de mirar constantemente su reloj se interpreta como una metáfora de la impuntualidad política del PAN.
Se plantea un aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 20% para pagos en efectivo, manteniendo la tasa actual del 16% para pagos digitales con la CURP biométrica.
El autor considera que el cambio de logo del PAN y su "relanzamiento" son una mera estrategia de marketing que no aborda los problemas de fondo del partido.
El acto de Jorge Romero de mirar constantemente su reloj se interpreta como una metáfora de la impuntualidad política del PAN.