La Ley de Amparo, una pieza más de un entramado más complejo
Edmundo Jacobo
El Financiero
Estado 🏛️, Poder Ejecutivo 👑, Democracia 🗳️, Ley de Amparo ⚖️, Oposición ✊
Edmundo Jacobo
El Financiero
Estado 🏛️, Poder Ejecutivo 👑, Democracia 🗳️, Ley de Amparo ⚖️, Oposición ✊
Publicidad
El texto de Edmundo Jacobo, fechado el 20 de octubre de 2025, analiza la reconfiguración del Estado mexicano bajo la administración de Claudia Sheinbaum, argumentando que se está consolidando un proyecto de concentración de poder con graves consecuencias para la democracia y el Estado de derecho.
La reforma a la Ley de Amparo es una pieza clave para debilitar los contrapesos institucionales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La concentración de poder en el Poder Ejecutivo, la eliminación de contrapesos institucionales, la militarización de la seguridad pública y la limitación de la defensa de los derechos individuales a través de la reforma a la Ley de Amparo.
La posibilidad de construir un frente amplio de oposición que reúna a diversos sectores de la sociedad para defender la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho, buscando revertir el proyecto autoritario.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La vorágine legislativa ha servido como cortina de humo para figuras políticas con investigaciones pendientes.
El acuerdo con las aseguradoras implica el pago de 200 mil millones de pesos en IVA, pero con facilidades de pago y un posible estímulo fiscal.
El artículo acusa a la Dra. Álvarez-Buylla de crear un conflicto de intereses al contratar a los arquitectos que ampliaron su casa para una obra pública de Conahcyt.
La vorágine legislativa ha servido como cortina de humo para figuras políticas con investigaciones pendientes.
El acuerdo con las aseguradoras implica el pago de 200 mil millones de pesos en IVA, pero con facilidades de pago y un posible estímulo fiscal.
El artículo acusa a la Dra. Álvarez-Buylla de crear un conflicto de intereses al contratar a los arquitectos que ampliaron su casa para una obra pública de Conahcyt.