La justicia mexicana, atrapada en su propia fragilidad
Eliseo Rosales Ávalos
El Economista
México 🇲🇽, Justicia ⚖️, Reforma ⚙️, Vicios 👿, Transparencia ☀️
Eliseo Rosales Ávalos
El Economista
México 🇲🇽, Justicia ⚖️, Reforma ⚙️, Vicios 👿, Transparencia ☀️
Publicidad
El texto de Eliseo Rosales Ávalos, fechado el 20 de Octubre de 2025, analiza la situación de la justicia en México, argumentando que no está "rota", sino diseñada para resistir el cambio, perpetuando vicios a pesar de las reformas.
La justicia en México está diseñada para resistir el cambio, perpetuando vicios a pesar de las reformas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto más negativo es la persistencia de una cultura de simulación dentro del Poder Judicial, donde se cumplen las formalidades pero se evade el fondo de la justicia, perpetuando la impunidad y erosionando la confianza ciudadana.
El autor propone un rediseño completo del sistema judicial basado en principios de transparencia, participación ciudadana y evaluación externa. Esto implica abrir el Poder Judicial al escrutinio público y exigir rendición de cuentas con indicadores verificables, en lugar de reformas cosméticas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
7 millones de estadounidenses salieron a las calles para protestar contra Donald Trump.
Un dato importante es que el gobierno de Donald Trump está investigando a Pablo Lemus por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
La disonancia cognitiva para los inversionistas: un Estado que, con una mano, ofrece acompañamiento y, con la otra, impulsa cambios que pueden erosionar las certezas judiciales.
7 millones de estadounidenses salieron a las calles para protestar contra Donald Trump.
Un dato importante es que el gobierno de Donald Trump está investigando a Pablo Lemus por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
La disonancia cognitiva para los inversionistas: un Estado que, con una mano, ofrece acompañamiento y, con la otra, impulsa cambios que pueden erosionar las certezas judiciales.