Cannabis: el nuevo punto de equilibrio entre alcohol, tabaco y opioides
Guillermo Nieto
El Universal
Cannabis 🌿, Regulación ⚖️, THC 🧪, Alcohol 🍺, Estados Unidos 🇺🇸
Columnas Similares
Guillermo Nieto
El Universal
Cannabis 🌿, Regulación ⚖️, THC 🧪, Alcohol 🍺, Estados Unidos 🇺🇸
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Guillermo Nieto el 20 de Octubre del 2025 analiza los efectos de la regulación del cannabis en Estados Unidos, destacando tres fenómenos importantes: el cambio en las formas de consumo, el desplazamiento de sustancias más dañinas y la apertura de nuevos canales de distribución. El autor argumenta que estos datos sugieren que el cannabis no está creando adictos, sino reestructurando los hábitos de consumo hacia alternativas potencialmente menos nocivas.
Un dato importante es que el 77% de las personas que consumen bebidas infusionadas con THC han reducido su consumo de alcohol.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aumento en el consumo de "blunts" (cannabis enrollado en envolturas de tabaco), especialmente entre grupos que antes no consumían o consumían menos, ya que reintroduce la nicotina y genera riesgos adicionales para la salud. Esto sugiere la necesidad de una regulación más específica y educación sobre los diferentes métodos de consumo de cannabis.
La evidencia de que la regulación del cannabis está desplazando el consumo de sustancias más dañinas como el alcohol y los opioides, lo que se traduce en una reducción de muertes por sobredosis y una mejora en la salud pública. Además, la entrada del cannabis en canales de distribución formales puede generar ingresos fiscales y un mayor control de calidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El acuerdo con las aseguradoras implica el pago de 200 mil millones de pesos en IVA, pero con facilidades de pago y un posible estímulo fiscal.
La detención de un jefe criminal en Acapulco y la crítica al nuevo modelo educativo son puntos clave.
El texto destaca el impacto que tendrá el acuerdo entre el SAT y las aseguradoras en el incremento de las pólizas de seguros en 2026.
El acuerdo con las aseguradoras implica el pago de 200 mil millones de pesos en IVA, pero con facilidades de pago y un posible estímulo fiscal.
La detención de un jefe criminal en Acapulco y la crítica al nuevo modelo educativo son puntos clave.
El texto destaca el impacto que tendrá el acuerdo entre el SAT y las aseguradoras en el incremento de las pólizas de seguros en 2026.