La desaparición del crimen en la Ciudad
Gustavo Fondevila
Reforma
Criminalidad 🚨, CDMX 🏙️, Pandemia 🦠, Políticas 🏛️, Cuestionamiento 🤔
Gustavo Fondevila
Reforma
Criminalidad 🚨, CDMX 🏙️, Pandemia 🦠, Políticas 🏛️, Cuestionamiento 🤔
Publicidad
El texto de Gustavo Fondevila, publicado el 20 de octubre de 2025 en Reforma, analiza las recurrentes declaraciones de los jefes de gobierno de la CDMX sobre la reducción de la criminalidad, contrastándolas con la realidad y el impacto de la pandemia de COVID-19 en las estadísticas delictivas.
El autor sugiere que las autoridades atribuyen a sus políticas públicas una reducción del crimen que en realidad fue una consecuencia de la pandemia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica principal radica en la falta de profundidad en el análisis de las políticas públicas implementadas por los diferentes gobiernos de la CDMX. Si bien el autor cuestiona las cifras y atribuye la reducción del crimen a la pandemia, no se adentra en evaluar la efectividad o inefectividad de las estrategias de seguridad implementadas.
El texto destaca por su tono crítico y su capacidad para cuestionar las narrativas oficiales sobre la reducción del crimen en la CDMX. Al contrastar las declaraciones de las autoridades con los datos y el contexto de la pandemia, el autor invita a una reflexión más profunda sobre la verdadera situación de la seguridad en la capital del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se plantea un aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 20% para pagos en efectivo, manteniendo la tasa actual del 16% para pagos digitales con la CURP biométrica.
El futuro del PAN depende de su desempeño en las urnas en los próximos 20 meses.
La respuesta del gobierno de Claudia Sheinbaum ante las lluvias torrenciales se basa en la acción directa, la transparencia y la coordinación, priorizando a los más necesitados.
Se plantea un aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 20% para pagos en efectivo, manteniendo la tasa actual del 16% para pagos digitales con la CURP biométrica.
El futuro del PAN depende de su desempeño en las urnas en los próximos 20 meses.
La respuesta del gobierno de Claudia Sheinbaum ante las lluvias torrenciales se basa en la acción directa, la transparencia y la coordinación, priorizando a los más necesitados.