Publicidad

Este texto, escrito por Ricardo Peralta Saucedo el 20 de Octubre de 2025, analiza la extinción del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en México y la transición hacia un nuevo modelo de atención a emergencias bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo. El autor argumenta que el Fonden era un foco de corrupción y discrecionalidad, y que su eliminación fue necesaria para garantizar una ayuda más directa y transparente a los damnificados.

El Fonden fue extinguido el 6 de noviembre de 2020 como parte de la eliminación de fideicomisos sin control efectivo.

📝 Puntos clave

  • El Fonden, creado en 1996 durante el gobierno de Ernesto Zedillo, fue un instrumento plagado de irregularidades y corrupción, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
  • A pesar de los miles de millones de pesos que fluyeron a través del Fonden durante 25 años, gran parte de los recursos se perdieron debido a padrones inexistentes, contrataciones amañadas y obras fantasma.
  • Publicidad

  • La reconstrucción posterior a los sismos de 2017 evidenció la magnitud de las fallas del Fonden, con recursos dispersados sin comprobación y duplicidad de pagos.
  • La extinción del Fonden en 2020 se considera una decisión necesaria para cerrar un modelo que priorizaba intereses privados sobre las necesidades de los damnificados.
  • El nuevo modelo de atención a emergencias se basa en censos directos realizados por la Secretaría de Bienestar, con entregas directas y sin intermediarios.
  • La presencia activa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha sido fundamental para coordinar la atención federal y fortalecer la presencia del Estado en las zonas afectadas.
  • La oposición defiende al Fonden por los privilegios que generaba a contratistas y operadores políticos, no por sus resultados de beneficio social.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto sobre el Fonden?

El aspecto más negativo es la corrupción estructural y la discrecionalidad que caracterizaron al Fonden durante 25 años. Esto permitió que los recursos destinados a ayudar a los damnificados se desviaran hacia contratistas y operadores políticos, dejando a las comunidades afectadas sin el apoyo necesario.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se destaca en el texto sobre el nuevo modelo de atención a emergencias?

El aspecto más positivo es la transparencia y la eficiencia que se busca con el nuevo modelo, a través de censos directos y entregas directas de la Secretaría de Bienestar, eliminando intermediarios y asegurando que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan. Además, se destaca la coordinación y el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la atención a las emergencias.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto sugiere que Altagracia Gómez, heredera de Minsa, está influyendo en las decisiones económicas del gobierno actual, beneficiándose de conexiones políticas que se remontan al Fobaproa.

El gran problema del PAN fue su alianza con el PRI y cómo esta lo marcó.

El asesinato de David Cohen es una muestra de la degradación de la vida pública y social en México.