Publicidad

Este texto, escrito por Luis De La Barreda Solórzano el 2 de Octubre de 2025, analiza la erosión del juicio de amparo en México bajo el régimen de la 4T, argumentando que se busca eliminar este recurso como defensa contra los abusos de poder.

El autor denuncia un intento de instaurar un sistema de gobierno donde la división de poderes sea una mera formalidad y los ciudadanos queden indefensos ante las autoridades.

📝 Puntos clave

  • El régimen de la 4T ha debilitado el poder judicial, reemplazando a jueces y magistrados con personas sin experiencia judicial.
  • Se critica la iniciativa de la Presidenta de la República para reformar la Ley de Amparo, considerándola un ataque al derecho de los ciudadanos a defenderse de los abusos de poder.
  • Publicidad

  • La reforma propuesta restringe el interés legítimo para interponer amparos a organizaciones civiles y ciudadanos que se opongan a actos que afecten derechos colectivos.
  • Se prohíben las suspensiones contra revocaciones de permisos y bloqueos de cuentas por la UIF, limitando el acceso a recursos para subsistencia.
  • Se permite a la autoridad incumplir resoluciones de amparo argumentando imposibilidad, y se elimina la sanción a funcionarios por desacato.
  • Se elimina el deber de pagar a los ciudadanos por perjuicios causados por resoluciones contrarias a la jurisprudencia de la Suprema Corte.
  • El autor lamenta la falta de una oposición fuerte y una ciudadanía activa que proteste contra estos ataques al Estado de derecho.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que destaca el texto sobre la situación actual en México?

La erosión sistemática del juicio de amparo y la concentración de poder en el ejecutivo, dejando a los ciudadanos sin recursos efectivos para defenderse de los abusos de las autoridades.

¿Qué aspecto positivo, aunque sea implícito, se puede rescatar del texto?

La existencia de voces críticas como la de Luis De La Barreda Solórzano, que denuncian la situación y llaman a la acción ciudadana para defender el Estado de derecho y la democracia.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El dato más impactante es la acusación de que autoridades de Tabasco ordenaban ejecutar personas en Chiapas para manipular las estadísticas de homicidios.

Un dato importante es la orden de Estados Unidos a Salinas Pliego de pagar sus deudas y cancelar sus demandas en México.

El texto revela una red de élite empresarial que cometía crímenes con la complicidad de las autoridades.