Publicidad

El texto escrito por Regina Reyes-Heroles C. el 16 de Octubre de 2025 analiza la vulnerabilidad de México ante desastres naturales y otros riesgos, destacando la baja penetración de seguros y la necesidad urgente de fortalecer la cultura de prevención en el país.

La baja penetración de seguros en México deja a la mayoría de la población vulnerable ante desastres y otros riesgos.

📝 Puntos clave

  • Los ciclones Raymond y Priscilla causaron la muerte de 64 personas en Puebla, Hidalgo, Querétaro y Veracruz, con 65 desaparecidos.
  • México es uno de los 30 países más expuestos a desastres naturales, afectando al 68% de la población.
  • Publicidad

  • El evento más costoso para la industria de seguros ha sido el COVID, seguido por el huracán Wilma y el huracán Otis.
  • La brecha de cobertura es amplia en México en riesgos climatológicos, de salud, ciberseguridad, financieros y geopolíticos.
  • Existen estrategias como bonos catastróficos, seguridad social y la Pensión del Bienestar, pero son insuficientes.
  • Solo 3 de cada 10 autos, 1 de cada 10 mexicanos con gastos médicos privados, 2 de cada 10 mexicanos activos con seguro de vida y 6 de cada 10 viviendas están aseguradas.
  • Menos del 10% de la población paga un seguro privado.
  • Se sugiere aprender de países como Japón, Suiza, Dinamarca, Islandia, Filipinas o Chile en estrategias de gestión de riesgos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del análisis de Regina Reyes-Heroles C.?

La baja cultura de prevención y la escasa penetración de seguros en México, dejando a la mayoría de la población vulnerable ante desastres naturales y otros riesgos, lo cual se agrava por la situación geográfica del país y la creciente agresividad de los fenómenos climatológicos.

¿Qué aspectos positivos o áreas de oportunidad identifica Regina Reyes-Heroles C. en la gestión de riesgos en México?

La existencia de estrategias como los bonos catastróficos, la seguridad social, el sistema unificado de acceso a la salud y la Pensión del Bienestar, así como la posibilidad de aprender de las estrategias implementadas por otros países como Japón, Suiza, Dinamarca, Islandia, Filipinas o Chile.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el contraste entre las cifras oficiales de reducción de delitos y la percepción de inseguridad y los recientes actos de violencia en la Ciudad de México.

Un dato importante es que, hasta el momento de la publicación, Hernán Bermúdez Requena no ha inculpado a Adán Augusto López, sino que ha acusado al general Audomaro Martínez Zapata.

La inacción de las autoridades ante la desaparición de mujeres en Naucalpan ha llevado a protestas y cierres de vialidades.