La falla estuvo en la prevención
Leo Zuckermann
Excélsior
México 🇲🇽, Huracanes 🌪️, Prevención ⚠️, Inacción 🚫, Desastres 灾
Columnas Similares
Leo Zuckermann
Excélsior
México 🇲🇽, Huracanes 🌪️, Prevención ⚠️, Inacción 🚫, Desastres 灾
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Leo Zuckermann, publicado el 16 de octubre de 2025, reflexiona sobre la gestión de desastres naturales en México, contrastando la eficacia mostrada en el pasado ante huracanes con la reciente tragedia causada por lluvias atípicas. El autor critica la falta de prevención y la inacción de las autoridades, recordando el éxito previo en la mitigación de daños por huracanes y comparándolo con el fracaso ante el huracán Otis en Acapulco en 2023.
Un dato importante es la comparación entre la gestión de huracanes en el pasado y la reciente tragedia causada por lluvias atípicas, evidenciando un retroceso en la prevención de desastres naturales en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de prevención y la inacción de las autoridades ante desastres naturales, evidenciada por la reciente tragedia causada por lluvias atípicas y el fracaso ante el huracán Otis en Acapulco. Esto demuestra un retroceso en la capacidad de México para proteger a su población frente a eventos climáticos extremos.
El reconocimiento de que en el pasado México demostró ser eficaz en la gestión de huracanes, gracias a la coordinación gubernamental y el uso de tecnología. Esto sugiere que el país tiene la capacidad de mejorar su respuesta ante desastres naturales si se implementan las estrategias adecuadas y se prioriza la prevención.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Thales proyecta duplicar su tamaño en cinco años, impulsado por un crecimiento anual del 20 por ciento.
El sistema privado de pensiones mexicano supera los 400,000 millones de dólares en activos.
Un dato importante es que la autora advierte sobre el peligro de que Morena asuma que las mayorías políticas reflejan los intereses de la mayoría de los mexicanos, cuando en realidad representan solo a los sectores más politizados y organizados.
Thales proyecta duplicar su tamaño en cinco años, impulsado por un crecimiento anual del 20 por ciento.
El sistema privado de pensiones mexicano supera los 400,000 millones de dólares en activos.
Un dato importante es que la autora advierte sobre el peligro de que Morena asuma que las mayorías políticas reflejan los intereses de la mayoría de los mexicanos, cuando en realidad representan solo a los sectores más politizados y organizados.