Contra la máquina
Pedro Ángel Palou
El Heraldo de México
Kingsnorth ✍️, Máquina ⚙️, Tecnología 📱, Deshumanización 👤, Resistencia 💪
Pedro Ángel Palou
El Heraldo de México
Kingsnorth ✍️, Máquina ⚙️, Tecnología 📱, Deshumanización 👤, Resistencia 💪
Publicidad
El texto de Pedro Ángel Palou, fechado el 16 de Octubre de 2025, presenta un análisis del libro Against the Machine: On the Unmaking of Humanity de Paul Kingsnorth. Palou explora cómo Kingsnorth lamenta la pérdida de valores esenciales en una civilización dominada por la tecnología y el progreso desmedido. El autor destaca la visión crítica de Kingsnorth sobre la "Máquina" como una fuerza omnipresente que deshumaniza y aleja a las personas de su conexión espiritual y con la naturaleza.
Kingsnorth ve la "Máquina" como una condición total, una fe disfrazada de progreso que nos está matando.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que su visión es tan abarcadora que amenaza con vaciarse de sentido. Al condenar tanto y englobar todo bajo el concepto de la "Máquina" (ciencia, ciudad, democracia, civilización), se pierde el detalle humano y el espacio intermedio donde la gracia aún puede interrumpir los engranajes.
El aspecto más valioso es su honestidad brutal y su llamado a vivir como criaturas en lugar de productos. Su advertencia sobre cómo la "Máquina" no nos ama y busca devorar lo que nos hace humanos es un mensaje poderoso y difícil de olvidar. Además, su propuesta de arraigarse, cuidar la palabra y mantener viva la llama de lo pequeño es una forma valiente de resistencia en una época obsesionada con la tecnología y el progreso.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.
El dato más importante es la crítica a la respuesta de la PresidentA ante la tragedia y su defensa de los gobernadores.
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.
El dato más importante es la crítica a la respuesta de la PresidentA ante la tragedia y su defensa de los gobernadores.
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.